Las reclamaciones de los agricultores toman Valladolid.

Comparte este artículo:

El caos circulatorio se apodera de Castilla y León: casi 4.000 tractores bloquean las nueve provincias (elespanol.com)

Todos los accesos de la ciudad están cortados, los puentes que unen ambos lados del Pisuerga tambien están inutilizados. Se les espera

Dia de Valladolid:

Valladolid:  20 kilómetros de tractores

20 kilómetros de tractores avanzan hacia Valladolid desde la carretera de León. Una persona alerta de la columna de vehículos que están en marcha hacia la capital vallisoletana. Desde sus cuentas de X, antes Twitter, los usuarios alertan de la situación de los tractores en su camino a la capital del Pisuerga.

Acorralado. Así es como se encuentra Valladolid, acorralada por los tractores que se dirigen hacia la capital vallisoletana desde varios frentes. Una tractorada ilegal que amenazaba con colapsar Valladolid este martes y que comienza a hacer estragos en el tráfico en los accesos y en las calles de la capital vallisoletana. El más importante es el corte de la Autovía de Castilla A-62, a la altura de El Montico. En ese punto, según detalla la Delegación del Gobierno, más de cuarenta de tractores mantienen cortada la autovía. Tractores y agricultores que se desplazaban desde Tordesillas, en una de esas columnas (la más numerosa) que se dirigen a la capital vallisoletana este martes.

Ya en Valladolid, los tractores bloquean las entradas y salidas de Mercaolid y se concentran en el polígono de San Cristóbal. Hacia Valladolid, siempre según la Delegación del Gobierno, se dirigen en estos momentos, marchas de tractores que complican el tráfico en la N-122, a la altura Quintanilla. Treinta tractores, algunos por la Cisterniga, se dirigen a Valladolid. 30 más desde Renedo por la VP-140, a los que se le suman 23 por la VP-3001 en Pina de Esgueva, otros 20 por la N-601 desde Medina de Rioseco y, por último, 60 que viajan desde Cuéllar a Valladolid. Todos ellos, escoltados por la Policía Nacional y la Local, cuando accedan a Valladolid.

Pero no sólo porque los tractores cortan la autovía A-6 a la altura de Tordesillas y colapsan las entradas a la capital vallisoletana, como por ejempolo en la VA-20. A eso se le añaden los problemas de tráfico en la capital vallisoletana, en el entorno de Mercaolid, en la avenida Burgos, Gijón y Salamanca.

Mientras, la capital vallisoletana amanecía este martes, 6 de febrero, con concentraciones de tractores en los accesos al polígono de San Cristóbal y a Mercaolid «dificultando la entrada» a los mismos, según los datos que aporta Protección Civil. Protección Civil confirma en su redes sociales la presencia de dispositivo de Policía Nacional y Policía Municipal en ambos puntos y recomienda que, en el caso de tener que acudir a estas localizaciones, hay que hacerlo con antelación.

Las mismas fuentes ya habían previsto para las primeras horas de la jornada de este martes «tráfico muy lento» por presencia de tractores en los accesos a polígonos, en cualquier punto de VA-20, en Mercaolid y en los accesos a la ciudad por la N-122, N-601, A-610 y VA-140 y ha recomendado utilizar la VA-30 y la A-62.

A esto se le añade que, según informa la Policía Local en su nueva cuenta de X, mientras mantiene la anterior bloqueada por problemas técnicos, comienza a haber complicaciones por la presencia de tractores en la avenida Gijón y en la de Salamanca.

Bloqueo de accesos

Los accesos a la capital desde algunas vías cada vez resulta más complicado debido al bloqueo de los agricultores. Según ha alertado la Policía Municipal, tanto en la avenida de Burgos como en la avenida del Euro (cerca de Mercaolid, donde se han concentrado los manifestantes) resulta complicado circular para el resto de vehículos, porque dichas calles están ocupadas por los tractores.

En la misma situación se encuentra la ronda interior, la VA-20, entre la avenida de Santander y la fábrica de Michelin. Además los tractores se concentrarán esta tarde en las Cortes de Castilla y León.

Comparte este artículo: