
Santander se ha sumado a BBVA y Bankinter al anunciar un beneficio récord, en su caso de 11.076 millones de euros, el mayor de los comunicados estos días y un 15% superior al del ejercicio anterior. Las subidas de tipos de interés explican la mejora, que continuará previsiblemente este año, en el que el banco espera seguir elevando sus ingresos en torno al 5%.
Durante el año pasado, obtuvo un margen de intereses de 43.261 millones de euros, un 16% más, y alcanzó los 12.057 millones en comisiones, un 5% más. El resultado son unos ingresos de más de 55.000 millones de euros, un 11% superiores a los del año anterior. El aumento se debe al «crecimiento de la actividad de clientes y a la buena evolución de todas las regiones», indica.
El año fue también récord en la captación de clientes, con 5 millones, y se caracterizó, aparte de por los elevados tipos de interés, por la puesta en marcha de la estrategia One Transformation, en busca de mayor eficiencia. El negocio ha pasado de organizarse por países a hacerlo por grandes divisiones globales, que ofrecen productos más homogéneos y simplificados.
España es el país donde logra más beneficio pese al impuesto extraordinario
De los países en los que opera el banco, España se convirtió el año pasado en el de mejor resultado, pese al impuesto extraordinario a la banca. Ganó 2.371 millones de euros, un 52% más, por encima de los 1,921 millones de Brasil, los 1.560 millones de México o los 1.545 millones de Reino Unido.
El banco asumió en conjunto durante el año un coste de 12.458 millones en dotaciones de insolvencias, un 19% superior al del año anterior. Su capital de buena calidad con respecto al conjunto de los activos se situó en el 12,3%, por encima de las exigencias del Banco Central Europeo (BCE).
Por áreas de negocio, las que registraron mayor crecimiento fueron las de gestión de grandes patrimonios, conocida como Wealth, del 22%, y la de banca de inversión, CIB, del 17%.
Los objetivos del 2023 se han cumplido y, para el 2024, pasan por elevar los ingresos a ritmo de «un dígito medio», controlar el coste del riesgo, mantener a raya la eficiencia y disponer de un capital de buena calidad superior al 12% de los activos.
Destinará 5.500 millones de euros a los accionistas
«Hemos logrado resultados récord y conseguido todos los objetivos de la manera correcta», afirma la presidenta del banco, Ana Botín, antes de cifrar en 5.500 millones de euros el dinero que se destinará a los accionistas por las cuentas del 2023.
Santander ha elevado del 40% al 50% la proporción de beneficios que se dedican a retribuir a los accionistas y ha elevado u 39% el dividendo a cuenta ya anunciado con cargo al año pasado, aparte de recomprar acciones por 1.310 millones de euros.
La previsión es que, al aplicarse el mismo pay out en el segundo dividendo con cargo al 2023, el pago total sea un 50% superior al del ejercicio anterior y la cantidad destinada a los accionistas, incluidas recompras de acciones, sea de 5.500 millones de euros.
Santander también logra beneficio récord, de 11.076 millones, un 15% más (lavanguardia.com)