
La movilización en Madrid del 27 de enero en apoyo a la resistencia del pueblo palestino pone de manifiesto que de nuevo el Madrid antifascista y comunero está en pie.
Decenas de miles de personas, no menos de 60.000 (de las de verdad, no de las virtuales), asistieron a la convocatoria respaldada por 200 colectivos y organizaciones. Teniendo en cuenta el número de autobuses fletados, asistieron entre 1.000 y 1.500 personas de fuera de Madrid, lo que es de gran importancia desde el punto de vista cualitativo, pero refleja que la mayoría de los/as asistentes eran de Madrid.
El día anterior, el 26 de enero, la Corte Internacional de la Haya dictó su primera resolución sobre la denuncia por genocidio interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante ese organismo. Es curioso cómo algunas personas y/o colectivos infravaloran esa resolución porque no haya incluido entre sus puntos la demanda de un alto el fuego inmediato. La aceptación por el Tribunal de la Haya de la denuncia por genocidio contra Israel ya fue en sí misma una importante victoria moral y política. Los puntos que plantean en su resolución preliminar son igualmente de una gran trascendencia, y su implementación de hecho exige un alto el fuego fáctico. La evolución de las conversaciones sobre una tregua y el intercambio de presos y rehenes que se está celebrando en París entre Hamás y el Estado de Israel parece que se ha visto positivamente repercutida por la primera resolución de la Corte Internacional de Justicia, aunque estas conversaciones no han finalizado y puede ocurrir cualquier cosa, teniendo en cuenta la volatilidad de la situación.
Desgraciadamente, pero también inevitablemente, el pensamiento mágico tiene su influencia entre algunas de las fuerzas solidarias con Palestina. Quizás hubo alguna gente que creyó que la resolución de la Corte Internacional de Justicia iba a ser definitiva para decantar la evolución de la guerra en Palestina. Esta evolución está condicionada, en este momento y en lo esencial, por los resultados del conflicto militar. Otros elementos pueden ayudar, y en mucha medida, pero el núcleo del asunto está en la parte militar de la cuestión, que, por cierto, parece que no va mal para la resistencia palestina. Queda aún mucha tela por cortar. Las expectativas de que la victoria palestina es inevitable, incluida la completa desaparición del Estado de Israel en este momento histórico, es idealismo y puede condicionar el paso de un optimismo extremo a un pesimismo también extremo. La lucha, en una u otra de sus expresiones, va para largo, y la solidaridad en Castilla y en general con esta lucha, que es la nuestra, deberá interiorizar esa perspectiva, para convertirse en una herramienta útil que ayude realmente a alcanzar la victoria.
No por esperado deja de ser un fenómeno que requiere un breve análisis. Nos referimos a la actitud generalizada de los medios de comunicación de ignorar no solo la convocatoria del sábado 27 de enero, sino los resultados de la misma. Para el imperialismo y el Régimen del 78, ignorar todo tipo de movilización social que cuestione la “versión de la realidad” que ellos necesitan es formalmente sencillo: si la realidad no es como desean, la ignoran. Ninguno de los medios más representativos del Régimen de la II Restauración borbónica (El País, La Vanguardia, TVE, etc.) consideró oportuno informar sobre el evento. El domingo 28, sin embargo, estaban centrados y repitiendo hasta la saciedad acerca de la concentración del PP en la Plaza de España. Esto responde a una estrategia clara: el Gobierno quiere imponer ante la opinión pública que aquí solo hay dos opciones: o ellos, el “Gobierno de Progreso”, o el PP. Pero el sábado 27 se rompió claramente esa falsa imagen dicotómica, y se demostró que hay sectores muy importantes de la sociedad que no comparten ese vodevil, y ese es quizás uno de los aspectos más importantes de aquella movilización. A mayores, el día 29 está convocada una movilización del campesinado francés para bloquear París, de lo que tampoco se encontrará prácticamente nada en los medios del Régimen, ni entre los de su izquierda ni entre los de su derecha. Esa estrategia de manipulación mediática no les va a servir de mucho, más allá de provocar efectos nefastos para su propia reputación.
En La Vanguardia aparece un artículo titulado «Altos mandos militares europeos piden a la ciudadanía que se prepare para la guerra». Compartimos la literalidad de ese titular, que coincide con lo que venimos diciendo en nuestros editoriales, pero no el contenido incluido después del titular. Efectivamente necesitamos prepararnos para la guerra, pero en el sentido opuesto al que comenta La Vanguardia. En primer lugar, tenemos que hacer todos los esfuerzos para evitarla, pero si ello no fuera posible, tenemos que ganarla, porque en ello va el futuro de la humanidad.
Necesitamos organizarnos para derrotar al imperialismo y al Régimen del 78. No es tarea fácil, pero sí posible si ponemos toda nuestra inteligencia y corazón en ello.
Izquierda Castellana, 29 de enero de 2024
COMUNICADO DE LA MARCHA ESTATAL CONTRA EL GENOCIDIO MADRID 27 DE ENERO DE 2024
Compañeros y compañeras, desde el 7 de octubre el pueblo palestino comenzó una nueva etapa de liberación nacional. La solidaridad internacionalista con el pueblo palestino se manifiesta hoy aquí, en las calles de Madrid, para gritar alto y claro que denunciamos el genocidio que el régimen sionista está cometiendo contra la población palestina amparado, asistido, y respaldado militar, política, logística, mediática, económica y diplomáticamente por EEUU y las potencias occidentales. Sin embargo, este régimen genocida aún no ha conseguido ninguno de sus objetivos declarados: ni acabar con la resistencia palestina, ni doblegar a su población.
Así que apoyamos, acompañamos y abrazamos el camino revolucionario que ha elegido el pueblo palestino para liberar la tierra, hacer frente al proyecto de asentamientos, liberar a los prisioneros, terminar con el exilio y acabar con la entidad invasora en Palestina.
Tras este largo tiempo, el ejército de ocupación sionista y su gobierno ultraderechista han sembrado la muerte, el terror y la destrucción, asesinando a cerca de treinta mil palestinos e hiriendo a más de sesenta y cinco mil, en su inmensa mayoría niños, mujeres y ancianos, han reducido a escombros más del 60% de la Franja de Gaza, tratando de destruir todo signo de vida, incluyendo hospitales, escuelas, universidades. Han atacado organismos oficiales e internacionales, ejecutando a personal sanitario, a periodistas… Han forzado el desplazamiento de más de un millón ochocientas mil personas, condenándolas a vivir a la intemperie y privándolas de cualquier asistencia humanitaria: ni agua, ni comida, ni medicinas, corriendo el riesgo de morir por las epidemias y por la hambruna.
Sin embargo, el régimen genocida sionista no ha logrado doblegar al pueblo palestino, gracias a la tenaz y heroica resistencia, encabezada por Hamas, cuyos combatientes salen de debajo de los escombros a luchar contra los tanques y blindados, infligiendo graves pérdidas al ejército de ocupación y provocando en ellos terror y desmoralización. La epopeya palestina emerge de nuevo en el escenario político internacional como el factor determinante que marca la frontera entre la paz y seguridad internacionales o la guerra. Ha quedado enterrado definitivamente el relato sionista basado en la mentira, la falsificación y la distorsión de los hechos. Ha quedado en evidencia la inercia, la incapacidad, la complicidad, y el doble rasero de la llamada comunidad internacional, tanto de la ONU como de su Consejo de Seguridad.
La legítima lucha del pueblo palestino por su libertad y autodeterminación no puede ser considerada bajo ninguna óptica como terrorista. El pueblo palestino tiene derecho a resistir frente al ocupante por todos los medios a su alcance, incluida la lucha armada.
Por ello desde esta marcha unitaria contra el genocidio, reclamamos:
1. Un alto al fuego inmediato y permanente.
2. El levantamiento del embargo a la Franja de Gaza, y la entrada inmediata de todo lo necesario y básico para la supervivencia: víveres, medicinas, agua, energía
y material auxiliar.
3. La retirada del ejército de ocupación, y que el régimen israelí y sus cómplices se hagan cargo de la reconstrucción de Gaza.
4. Poner fin a los crímenes de guerra y de limpieza étnica en Cisjordania, Gaza, Jerusalén y en toda Palestina.
5. El apoyo a la resistencia palestina, que constituye una herramienta legítima del pueblo palestino para defenderse de la destrucción y matanza cometidos por el
régimen israelí.
6. La exigencia de la ruptura total de relaciones con Israel, boicoteándolo, aislándolo e imponiéndole sanciones, especialmente por el papel de los puertos y territorios españoles y de las bases norteamericanas en el transporte de armas y suministros a Israel. La retirada inmediata de los medios militares asignados a
misiones en la zona.
Las políticas del gobierno español, así como sus posiciones presentadas en el seno de la Unión Europea y a nivel exterior requieren decisiones y medidas concretas para impulsar un inmediato cese el fuego, así como el fin de la limpieza étnica y detener el genocidio que está perpetrando el Estado de Israel. Debemos señalar que el comercio español con Israel, incluida la compra y venta de armamento y material bélico se mantiene sin alteraciones, y Pedro Sánchez continúa con la participación de dos buques de guerra en la fuerza de la OTAN desplegada en el Mediterráneo Oriental.
Queremos agradecer al Estado de Sudáfrica su valentía y compromiso al denunciar a la entidad sionista como un estado de apartheid y genocida, demostrando su carácter criminal, interpelando a la comunidad internacional. Solicitamos al Estado español que se adhiera a la demanda de Sudáfrica ante la Corte. Denunciamos la agresión militar contra el pueblo de Yemen, y rechazamos cualquier posible intervención española.
Desde aquí mandamos un mensaje de cariño, compromiso y respeto incondicional a todas las personas, amigas, organizaciones y camaradas que han sido valientes, que no han tenido miedo y han desobedecido las prohibiciones de los gobiernos y se han reapropiado masivamente de las calles para mostrar de qué lado están. ¡Del lado del pueblo palestino en su lucha de liberación!
En estos momentos es más importante que nunca que los pueblos internacionalistas y antiimperialistas se pronuncien públicamente en defensa del derecho a resistir del pueblo palestino y de la necesidad de un proceso de descolonización que les permita alcanzar la liberación y el retorno a su tierra.
Alto al genocidio del pueblo palestino
Siempre con la resistencia palestina
Ruptura de relaciones, sanciones, y embargo de armas al régimen genocida
Por eso, nuestra posición es firme y clara: seguiremos en la lucha palestina y antiimperialista hasta acabar con el sionismo y sus aliados europeos que hacen la vida invivible a todos los pueblos del mundo.
¡Estamos juntas en esto, hasta la liberación y el retorno a Palestina, hasta la liberación de los pueblos!
Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá
🔴Lectura de manifiesto – Manifestación en solidaridad con Palestina 🇵🇸
Madrid, 27 enero 2024https://t.co/GGaiO1FeFW
— 📽 Rebel Streaming | Emisiones en directo 📡 (@RebelStreaming) January 28, 2024