
WASHINGTON, 26 de enero. /TASS/. Las autoridades estadounidenses negaron a los diplomáticos rusos la posibilidad de participar en la 59ª Sesión del Consejo Internacional de Cereales en Nueva Orleans, informó la embajada rusa en Washington en un comunicado.
«Una vez más, nos gustaría llamar la atención del público y de los medios de comunicación sobre las prácticas destructivas de las autoridades estadounidenses al restringir los viajes oficiales de la embajada rusa dentro del territorio de Estados Unidos», dijo la misión diplomática rusa. «El número de rechazos del Departamento de Estado a las solicitudes de notificación debidamente completadas para viajes oficiales fuera de D.C. está en constante crecimiento. Además, los funcionarios no se molestan en explicar las razones de sus decisiones. Los burócratas parecen considerar que está por debajo de su dignidad hablar con nosotros».
«Otro caso fragante ocurrió recientemente: la prohibición de la participación de nuestros diplomáticos en la reunión del Consejo Internacional de Cereales el 24 de enero en Nueva Orleans. Con tal acto, Estados Unidos demostró claramente que está dispuesto a violar sus obligaciones como país anfitrión de reuniones multilaterales», agregó la embajada.
«Mientras tanto, los obstáculos a la presencia rusa en eventos que son significativos desde el punto de vista de la historia de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos parecen haberse convertido casi en una norma. Estos incluyen visitas a sitios del patrimonio histórico y cultural ruso (como el famoso Fort Ross en California) e incluso la colocación de coronas de flores en los lugares de enterramiento de los soldados soviéticos», dijeron diplomáticos rusos.
«Pedimos a las autoridades estadounidenses que evalúen de manera realista las consecuencias de su curso hacia una mayor erosión de las relaciones bilaterales. Exigimos un enfoque responsable de las funciones de anfitrión de eventos internacionales. La participación rusa en ellos no solo es solicitada por otras naciones, sino que también es necesaria para tomar decisiones efectivas sobre temas que conciernen a todo el mundo», dice el comunicado.