Bernardo Arévalo jura como nuevo presidente de Guatemala

Comparte este artículo:

Tras varias horas de retrasos, discusiones y desacuerdos en el Congreso de Guatemala, Bernardo Arévalo ha jurado como nuevo jefe de Estado pasada la medianoche del domingo 14 de enero, junto con su compañera de fórmula, Karin Herrera Aguilar, en la vicepresidencia.

En la trasmisión del mando presidencial, cuya ceremonia se realiza en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el presidente electo y la vicepresidenta tomaron juramento de fidelidad a la Constitución Política. Acto seguido, se procedió a la entrega de insignias de mando y firma del Libro de Oro, donde constan todas las actas de tomas de posesión. Finalmente, Arévalo pronunció su primer discurso como nuevo presidente.

En su discurso, Arévalo destacó que el hecho de que asumiera finalmente el poder evidencia que la democracia guatemalteca «tiene la fortaleza necesaria para resistir» y que «mediante la unidad y la confianza» se puede «transformar el panorama político» del país.

En este contexto, agradeció la solidaridad de «las naciones hermanas» de Guatemala, cuyo apoyo calificó de «fundamental para el éxito de los esfuerzos emprendidos por la sociedad guatemalteca en defensa de sus instituciones democráticas y la preservación del estado de derecho».

El mandatario señaló que el país se ha enfrentado en los últimos meses a «complejas tensiones y desafíos que llevaron a muchos a pensar que estábamos destinados a un retroceso autoritario». Sin embargo, dijo, el pueblo guatemalteco ha demostrado su «sabiduría» y el Tribunal Supremo Electoral y la Corte de Constitucionalidad han protegido su «deseo soberano» de «vivir en democracia».

Asimismo, aseguró que su Gobierno no permitirá que se promuevan agendas políticas o que se preserven privilegios por medio de la violencia. «No toleraremos la intolerancia y la arbitrariedad. No permitiremos que nuestras instituciones se dobleguen otra vez ante la corrupción y la impunidad», aseveró.

El acto protocolario da inicio ahora que ha concluido la apertura de la nueva legislatura y su primera sesión, que transcurrió en un ambiente de tensión entre el nuevo oficialismo y la oposición.

Previamente, se vivió un pleno solemne en el Congreso, interrumpido y demorado. Tras más de cinco horas de receso y varias horas más de labores, finalmente concedió la investidura a los 160 diputados, 23 de ellos del partido de Arévalo, Movimiento Semilla. No obstante, el pleno determinó que asumieran sus cargos como «independientes» y no como miembros de su coalición política.

Tras ser juramentados los nuevos diputados, Samuel Pérez, del Movimiento Semilla, fue elegido presidente del Congreso. La nueva Junta Directiva fue luego juramentada por la X Legislatura.

Durante la jornada se presentaron manifestaciones en el exterior de la sede legislativa, encabezadas por grupos indígenas y otros partidarios del presidente electo, en tanto que no se definía la planilla que encabezaría el nuevo Gobierno.

El binomio presidencial electo toma posesión tras largos meses de incertidumbre, tensión política, confrontación y polémicas.

La asunción de Arévalo y Herrera ―que estarán al frente del país durante el período 2024-2028― se mantuvo en entredicho hasta esta última semana debido a distintas investigaciones judiciales que abrió el Ministerio Público (MP) guatemalteco contra ambos, su partido político Semilla e incluso el proceso electoral que le dio la victoria, al considerar que sus resultados tenían que ser nulos.

Durante la jornada se presentaron manifestaciones en el exterior de la sede legislativa, encabezadas por grupos indígenas y otros partidarios del presidente electo, en tanto que no se definía la planilla que encabezaría el nuevo Gobierno.

El binomio presidencial electo toma posesión tras largos meses de incertidumbre, tensión política, confrontación y polémicas.

La asunción de Arévalo y Herrera ―que estarán al frente del país durante el período 2024-2028― se mantuvo en entredicho hasta esta última semana debido a distintas investigaciones judiciales que abrió el Ministerio Público (MP) guatemalteco contra ambos, su partido político Semilla e incluso el proceso electoral que le dio la victoria, al considerar que sus resultados tenían que ser nulos.

 

Bernardo Arévalo jura como nuevo presidente de Guatemala – RT (esrt.press)

Comparte este artículo: