
El Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España se unirán a Estados Unidos en la nueva misión. Varios otros países también han aceptado participar en la operación, pero prefieren no ser nombrados públicamente
Estados Unidos y una serie de otras naciones están creando una nueva fuerza para proteger a los barcos que transitan por el Mar Rojo y que han sido atacados por aviones no tripulados y misiles balísticos disparados desde áreas controladas por los hutíes en Yemen, anunció el secretario de Defensa, Lloyd Austin, el martes temprano en Bahréin.
La gravedad de los ataques, varios de los cuales han dañado los buques, ha llevado a varias compañías navieras a ordenar a sus barcos que se mantengan en el lugar y no entren en el estrecho de Bab el-Mandeb hasta que se pueda abordar la situación de seguridad.
El Comando Central del Ejército de Estados Unidos reportó el lunes otros dos ataques contra embarcaciones comerciales. Un ataque con un dron de ataque y un misil balístico impactó en un petrolero frente a Yemen, casi al mismo tiempo que un buque de carga informó que un explosivo detonó en el agua cerca de ellos, dijo el ejército.
«Este es un desafío internacional que exige una acción colectiva», dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en un comunicado emitido poco después de la medianoche en Bahréin. «Por lo tanto, hoy anuncio el establecimiento de la Operación Guardián de la Prosperidad, una nueva e importante iniciativa de seguridad multinacional».
El Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España se unirán a Estados Unidos en la nueva misión, anunció Austin. Algunos de los países llevarán a cabo patrullas conjuntas, mientras que otros proporcionarán apoyo de inteligencia en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén.
Varios otros países también han aceptado participar en la operación, pero prefieren no ser nombrados públicamente, dijo un funcionario de defensa bajo condición de anonimato para discutir detalles adicionales de la nueva misión que no han sido anunciados públicamente.
La misión será coordinada por la ya existente Fuerza de Tarea Combinada 153, que se creó en abril de 2022 para mejorar la seguridad marítima en el Mar Rojo, Bab el-Mandeb y el Golfo de Adén. Ha habido 39 naciones miembros en el CTF 153, pero los funcionarios estaban trabajando para determinar cuál de ellos participaría en este último esfuerzo.
Por otra parte, Estados Unidos también ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que tome medidas contra los ataques.
En una carta a los miembros del consejo obtenida el lunes por The Associated Press, la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, dijo que los ataques hutíes contra embarcaciones comerciales que transitan legalmente por las vías navegables internacionales continúan amenazando «los derechos y libertades de navegación, la seguridad marítima internacional y el comercio internacional».
Los 15 miembros del consejo discutieron la amenaza de los hutíes a puerta cerrada el lunes, pero no tomaron medidas inmediatas.
Dos buques de guerra estadounidenses, el USS Carney y el USS Mason, destructores de la Armada, se han estado moviendo a diario a través del estrecho de Bab el-Mandeb para ayudar a disuadir y responder a los ataques de los hutíes.
La decisión de establecer la operación ampliada se produjo después de que tres buques comerciales fueran alcanzados por misiles disparados por los hutíes respaldados por Irán en Yemen el 3 de diciembre. Esos ataques fueron parte de una creciente campaña de violencia que también incluyó aviones no tripulados armados y de otro tipo lanzados en dirección a buques de guerra estadounidenses.
Hasta la fecha, Estados Unidos no ha respondido a los hutíes respaldados por Irán que operan en Yemen ni ha atacado ninguna de las armas de los militantes u otros sitios. El lunes, Austin no respondió a una pregunta sobre por qué el Pentágono no había llevado a cabo un contraataque.