[Valladolid] Crónica del acto solidario con Palestina

Comparte este artículo:

El 16 de noviembre se celebró en Valladolid un acto informativo y solidario sobre la situación en Palestina, que inicialmente estaba previsto que se desarrollase en el salón de actos de la Casa Revilla.

Primeramente hay que denunciar la censura absolutamente vergonzosa aplicada desde el Ayuntamiento contra la realización de la charla en estas instalaciones, gestionadas a través de la Fundación Municipal de Cultura, que está adscrita al Área de Educación y Cultura en manos de la concejala y líderesa de Vox en Valladolid, Irene Carvajal. A pesar de haber acordado semanas atrás la realización de la charla para esa fecha y la reserva del salón de la Casa Revilla, denegaron pocos días antes el uso de las instalaciones en base a supuestos problemas técnicos y a una reestructuración del calendario de actividades del centro. Por supuesto, el salón de actos se hallaba cerrado y vacío en la tarde del jueves 16, y en realidad la denegación de uso del espacio solo se explica por la censura ideológico-política ejercida por un Ayuntamiento que al parecer respalda la manera criminal en que el sionismo está actuando contra el pueblo palestino y trata de dificultar que se escuchen voces críticas con Israel.

Después de denunciarse ante la propia Casa Revilla esta cuestión, l@s asistentes se desplazaron hasta la cercana Casa de las Palabras, local de la CGT, a quienes se agradeció la cesión del espacio como alternativa al salón denegado.

Participaron en la charla Ibrahim Zaytouni, representante de Al-Yudur, colectivo de jóvenes palestinos residentes en el Estado español, fundado hace 3 años para organizar a la juventud en la diáspora como un sujeto político activo de la resistencia palestina; así como Liliana Córdova, representante de la red internacional de judíos antisionistas, con presencia y trabajo internacionalista en diversos países europeos y americanos. Durante el acto, además de explicarse el trabajo de estas agrupaciones, se trató de clarificar ideológicamente la naturaleza del conflicto más allá de las indudables e importantes cuestiones humanitarias; se abordó brevemente la trayectoria histórica del colonialismo sionista, la situación política y anímica en el Estado de Israel, las características, fortalezas y debilidades de la legítima resistencia palestina, las limitaciones del movimiento solidario o las perspectivas para el futuro inmediato.

¡Adelante la lucha del pueblo palestino!

Comparte este artículo: