
El martes 24 de octubre se presentó la Fundación Doris Benegas en el segoviano Centro Cívico San José, en el marco de actividades del otoño republicano de la plataforma republicana Segovia Decide, con la asistencia de una veintena de personas.
El acto fue presentado por Vanesa, quien hizo referencia a su militancia compartida con Doris en la organización Mujeres Castellanas. Primeramente se proyectó un vídeo-homenaje que recoge algunas imágenes e intervenciones de la compañera reflexionando sobre la sanidad pública, los problemas de los barrios populares, la necesidad de un castellanismo transformador o la represión, entre otros asuntos.
Carlos, secretario del PCE en Segovia, recordó brevemente la trayectoria de Doris en las luchas vecinales y obreras, en el feminismo o en la organización de las grandes movilizaciones contra la monarquía a través de la Coordinadora 25-S. José Lafora, de Alternativa Republicana, hizo referencia a algún momento compartido con Doris, como el primer Villalar en 1976, disuelto por la Guardia Civil, y a otros episodios de esa década, como sus dos despidos de Fasa o el incendio de su despacho en 1979. Sole, activista de la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca, recordó el activismo de Doris en la lucha contra los desahucios y los momentos compartidos con ella en las asambleas autonómicas entre las plataformas de diferentes localidades. Además de remarcar la continuidad de los desahucios y cómo estos constituyen un problema estructural que no se ha resuelto con este Gobierno, señaló cómo Doris se opuso en su día a que las caras más visibles del movimiento por el derecho a la vivienda se sirviesen del activismo para acceder a puestos institucionales.
Jorge, en representación de la Fundación, expuso los motivos que llevaron a su constitución, las trabas burocráticas que se han tenido que sortear y las seis líneas de trabajo -defensa de los derechos de los trabajadores, de las mujeres y de la infancia, defensa de la sanidad pública, internacionalismo y castellanismo- en las que se enfocará esta nueva herramienta de l@s comuner@s del siglo XXI, así como las formas de colaborar con ella.
Finalmente, Daniel, en nombre de Segovia Decide, incidió en cómo el reconocimiento de Castilla como sujeto político y el internacionalismo entre los diferentes pueblos del Estado es una condición necesaria para vencer al Régimen del 78.