27 de septiembre 1975 – 27 de septiembre 2023

Comparte este artículo:

Hoy 27 de septiembre de 2023 se cumplen 48 años de los últimos fusilamientos de cinco antifascistas por parte del Régimen franquista. No deja de ser curioso que coincida ese aniversario con el debate de investidura, pero mucho más curioso aún es que ninguno de los portavoces parlamentarios (tampoco de los llamados progresistas), incluyendo aquellos más directamente afectados como los de Bildu, hicieran referencia alguna a este aniversario. No nos extraña que Pedro Sánchez cuente con la mayoría de los apoyos de los poderes fácticos del capitalismo a nivel del Estado español e internacional para su continuidad como Presidente.

Pedro Sánchez es un personaje con tremendas limitaciones intelectuales; su negativa a debatir con Feijóo, que tampoco es que sea un genio, pone de manifiesto su conciencia sobre esas limitaciones. Sin embargo, ha sido el más eficiente de todos los presidentes de los gobiernos españoles desde la II restauración borbónica en reconducir hacia el apoyo constitucional -aunque no lo digan así explícitamente- a todas aquellas fuerzas que históricamente defendieron posiciones de ruptura con el régimen actualmente vigente.

Siendo en las sesiones de investidura el discurso de Feijóo contundentemente reaccionario, hay que reconocer que el representante del PP ha sido el que ha tenido una línea de intervención más brillante en estas sesiones. No es de extrañar, estratégicamente Feijóo está perfectamente situado: la defensa del Régimen del 78 sin fisuras y sin dobleces es su programa. Por el contrario, el resto de fuerzas parlamentarias, sin excluir a ninguna, han hecho auténticos ejercicios de equilibrismo para dar a entender que tenían posiciones críticas y de oposición con el Régimen actualmente vigente, pero que sin embargo van a apoyar la continuidad de la gobernanza de Pedro Sánchez, que es la máxima garantía desde el punto de vista objetivo para que tal Régimen perdure.

La realidad es compleja y antes o después acaba por imponerse. Los discursos realizados desde el hemiciclo han sido una pura farsa, intentando pasar por oro o plata lo que no es más que latón teñido de purpurina.

Si ya era muy claro que este Régimen es un freno al avance de los derechos de los trabajadores/as y de los pueblos del Estado español, después de estas sesiones de investidura las cosas se reafirman mucho más. Todo el mundo da por asumido, por activa o por pasiva, incluyendo aquellos/as que pretenden ser la continuidad de la izquierda abertzale, que la democracia se inicia en el Estado español con el Régimen del 78, ¡ay si algunos levantasen la cabeza! Esa es la primera y gran trampa a denunciar y desenmascarar. El único régimen democrático que hubo en los últimos cien años en el Estado español fue la II República, destruida por la alianza de los fascistas españoles con el fascismo internacional, cuyo papel fue determinante para esa derrota. La situación internacional es muy distinta de la que había en los años 30, y la correlación de fuerzas, también.

Es seguro que con una correlación de fuerzas como la actual, la II República no hubiera sido derrotada por la alianza político-militar de las fuerzas españolas e internacionales fascistas. La memoria de los centenares de miles de asesinados/as y los millones de exiliados/as que supuso la victoria del fascismo en España, debería ser respetada. Esa es la auténtica memoria histórica que ya no tiene, desgraciadamente, representación alguna en el Congreso español.

Comparte este artículo: