El paro crece en casi 25.000 personas en agosto mientras se pierden 185.000 afiliados

Comparte este artículo:

El modelo productivo español con fuerte peso del sector turístico ha impactado en los datos de paro y afiliación que han sido malos una vez más en el mes de agosto. Creció el número de desempleados en 24.826 personas mientras que se destruyeron 185.385 puestos de trabajo.

El dato positivo es que las cifras son menos malas que en los meses de agosto de los últimos años. El dato negativo es que el mercado laboral se muestra incapaz de cambiar el modelo productivo en el que se crea mucho empleo cuando arranca la campaña turística y se destruye cuando esta finaliza.

 

Con la subida del desempleo en agosto se ponen  fin a cinco meses de de bajadas ininterrumpidas y el número de parados vuelve a superar la barrera de los 2,7 millones.

«Desde hace 25 años, el paro aumenta en agosto debido a los ciclos estacionales del modelo productivo», explica el ministerio de Trabajo en un comunicado. El sector donde más crece el paro es en el servicios con más de 23.000 desempleados más. Si se aísla ese efecto estacional, los datos muestran que el paro bajó. Concretamente en 23.373 personas.

Y si se echa la vista atrás, la subida de paro en agosto es la menor desde el año 2016 sin contar la pandemia. En el caso de la afiliación sucede algo parecido. La destrucción de empleo es la menor en un mes de agosto desde el 2017 sin contar la pandemia. Y en términos desestacionalizados, la afiliación crece en casi 18.000 personas.

En lo que va de año, las cifras son positivas tanto en paro como en afiliación. Por comunidades, el paro ha crecido especialmente en las que tienen un fuerte peso el sector turismo. Las mayores subidas fueron en Catalunya donde aumentaron los desempleados en 7.516 personas, Comunidad Valenciana (3.190 parados más) y Andalucía (2.882 más).

El paro crece en casi 25.000 personas en agosto mientras se pierden 185.000 afiliados (lavanguardia.com)

Comparte este artículo: