
Contra viento y marea, Buena Fe actuó en Bilbao, Barcelona, Mataró, Cáceres, Valencia, Ginebra y en Madrid en dos ocasiones, con rotundo éxito. Fotos: Prensa Latina, Movimiento de Solidaridad con Cuba de Madrid y Twitter.
Video Cubainformación TV: José Luis García de Mingo y Javier García Proenza. Otros videos: teleSUR.
Este trabajo en el Noticiero de la TV Cubana:
Reportaje en teleSUR:
Cubainformación.- El dúo cubano Buena Fe culminó su gira este sábado 3 de junio en Madrid, en un repleto Auditorio Marcelino Camacho, con cerca de 800 personas. Previamente, colectivos solidarios realizaron una concentración en apoyo al grupo y contra el fascismo y el bloqueo a Cuba.
Al llamado de los colectivos de solidaridad con Cuba en Madrid, acudieron personas tanto de la capital como de otras ciudades cercanas, como Segovia, Guadalajara y Toledo, con un denominador común: el deseo de escuchar a un grupo exponente de la mejor cultura cubana, y a la vez protegerlos del fascismo y reclamar el derecho a la libertad cultural, artística y de expresión frente a quienes la tratan de cercenar en nombre, curiosamente, de esa «libertad».
En declaraciones a Cubainformación, una de las organizadoras indicó que el llamado al boicot y a la censura «a muchas y muchos nos ha levantado, nos hemos dado cuenta de que hay que estar en todos los espacios, porque en los que no estamos se cuelan los fascistas». Pero «han sido derrotados en toda regla», añade. Y ha sido «el resultado de una gran labor de coordinación de todas y cada una de las asociaciones, colectivos y partidos del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Madrid, cada cual asumiendo, desde el momento en que se confirmó el lugar del concierto, incontables labores de gestión»: el servicio de orden, los permisos, la difusión, la asesoría legal, etc. Subraya, además, que el sindicato Comisiones Obreras, propietario del Auditorio, «no se ha doblegado, a pesar de recibir incontables ataques, llamadas y mensajes de amenaza. Siguió adelante y lo debemos reconocer».
Según el relato de esta persona, los componentes de Buena Fe salieron «muy emocionados del concierto, se quedaron a hablar con todo el mundo, a abrazar a todo el mundo. Ha sido un enorme espaldarazo a ellos y a Cuba, en estos momentos tan duros para la Isla, con un bloqueo criminal que no cesa. Necesitaban este calor y regresar a Cuba con el mayor éxito. Y lo hemos conseguido».
En las inmediaciones, la fotografía de la derrota. Conocidos ultraderechistas nacidos en Cuba como Lázaro Mireles y Sayde Chaling-Chong trataron de boicotear la actividad sin éxito alguno. Eran no más de siete personas, que habian sido convocadas a una «gran manifestación anticomunista». Sin permiso de la Delegación de Gobierno, dado que la concentración en apoyo a Cuba había sido solicitada y permitida con antelación, uno de ellos, el militante de Vox Lázaro Mireles, fue llevado por la policía, sin mayor trascendencia.
A pesar de todas las amenazas y del totalitarismo mafioso del movimiento «Patria y Vida» que, en las semanas previas, consiguió, mediante el miedo, la suspensión de varios conciertos en salas privadas, la gira de Buena Fe ha culminado con un éxito rotundo, y el grupo se ha dado a conocer en nuevos públicos, que se han solidarizado con el dúo como rechazo a los intentos de censurar su libertad artística. Dado el interés generado, Buena Fe regresará a Europa, posiblemente, este mismo año.
Nos quedamos con el relato de un participante en el concierto: «Si aparecieron, apenas nadie los vio. Las personas anticubanas, que querían boicotear el último concierto del grupo musical Buena Fe, pasaron desapercibidas en lo que fue una gran fiesta. Primero se llenó la calle Lope de Vega; las asociaciones de Madrid habían comunicado a la subdelegación de gobierno, que se haría una concentración contra el Bloqueo de EEUU a Cuba, en la puerta del Auditorio Marcelino Camacho. Luego, el auditorio, con capacidad para 850, se llenó. Y la gente disfrutó de buena música, y se emocionó gritando, al hilo de las canciones, Viva Cuba Socialista, Sanidad Pública y así. Quienes, en nombre de la defensa de la libertad, han venido boicoteando, intentando agredir a los músicos y amenazando a las salas de espectáculos para impedir los conciertos de Buena Fe, se dieron, esta vez, con un canto en los dientes. Primero, porque CCOO, que cedió el Auditorio para el concierto, no se amedrentó por las amenazas fascistas que habían convocado una “Manifestación Anticomunista” en la puerta del Auditorio y segundo, porque allí estaban las organizaciones de la Solidaridad con Cuba y numerosas personas defensoras del arte, de la libertad de expresión y antifascistas, que convirtieron el acto en lo que tenía que ser, arte musical, hermandad, solidaridad y alegría. Israel Rojas, cantante del grupo, además de agradecer al pueblo de España el apoyo y la solidaridad que prestan a Cuba, dijo que la oferta de CCOO para celebrar el concierto en su local, venía como caído del cielo, ya que su padre que falleció recientemente, había sido sindicalista durante toda su vida. Se fueron prometiendo volver y nos fuimos prometiendo volver a recibirlos».
Ovaciones para Buena Fe de Cuba en Madrid
Fausto Triana – Prensa Latina – Tomado de Cubadebate
Música, del amor y otros milagros, retozó en el escenario con el arte en primer plano, para que el grupo cubano Buena Fe ofreciera esta noche un concierto memorable en Madrid.
El dúo de su vocalista líder Israel Rojas, y la guitarra y el complemento de Yoel Martínez, con el añadido de los teclados de Ernesto Cisneros, repasaron éxitos de su repertorio y clásicos del rico pentagrama del cancionero de Cuba para las ovaciones en el auditorio Marcelino Camacho de esta capital.
Cierre de una atropellada gira por España, salpicada por intentos de sabotear sus actuaciones e impedir la libre expresión artística del grupo, por parte de elementos de origen cubano que llegaron hasta el asedio en lugares públicos.
“Muy agradecidos con el respaldo de ustedes, de Comisiones Obreras (CCOO) por prestarnos este auditorio para ofrecerles lo mejor de nuestra música. Aquí no hay lugar para el odio ni los ataques personales, sino para el amor y la amistad”, dijo Israel Rojas.
Cerca de 800 personas se dieron cita en la velada en una céntrica zona de Madrid, donde el arte fue el gran vencedor y el entusiasmo del público no cesó de reconocer con fuertes aplausos y gritos de Viva Cuba a Buena Fe.
Abrieron con un fragmento de la emblemática Guantanamera para luego deslizar su propia melodía y transitar con letras apegadas al amor, el costumbrismo, con Corazonero, La Tempestad, Volar sin ti, No juegues con mi soledad, El hipopótamo, Café, Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente (…).
Y una alegre versión de Lágrimas Negras, el clásico cubano de Miguel Matamoros, con la española Pilar Boyero, que hizo delirar al público.
También, una sentida interpretación al estilo Buena Fe de Yo vengo a ofrecer mi corazón, del argentino Fito Páez, inmortalizada por Mercedes Sosa.
Con la presencia, entre otros, de Enrique Santiago, exsecretario de Estado para la Agenda 2030, parlamentario y líder del Partido Comunista de España, y el embajador de Cuba en España, Marcelino Medina.
Contra viento y marea, Buena Fe actuó en Bilbao, Barcelona, Mataró, Cáceres, Valencia y en Madrid en más de una ocasión, con rotundo éxito.
(Tomado de Prensa Latina)
