Las familias de los ‘seis de Tabliza’ piden «justicia y verdad» en el reinicio del juicio por la muerte de los mineros

Comparte este artículo:

El juicio se recupera ahora la presencia de todas las aseguradoras, que podrían tener que hacer frente a millonarias indemnizaciones a las familias de los mineros fallecidos | Las víctimas: José Antonio Blanco, Manuel Antonio Moure, Orlando González, Juan Carlos Pérez, José Luis Arias y Roberto Álvarez

El juzgado de lo penal número 2 de León, habilitado en la sala de vistas número 18 de los Juzgados de León, acogen desde este lunes el reinicio del ‘juicio de la Vasco’ por el que vuelven a la sala las causas de la muerte de seis mineros en el Pozo Emilio.

En el banquillo de los acusados se sentarán 18 directivos, ingenieros y vigilantes de la Hullera Vasco Leonesa, entre ellos el presidente de la empresa, Antonio del Valle, para cada uno de los cuales la fiscalía pide una pena de 3,5 años, además de la propia sociedad, como responsable civil subsidiaria, y la compañía aseguradora HDI como responsable civil directa y solidaria.

Las aseguradoras, novedad

En el reinicio del acto judicial estarán ahora presentes y como novedad las aseguradoras Amic Seguros Generales y Mapfre que, en el caso de ser condenadas las partes, deberán asumir millonarias indemnizaciones. En un primer momento estas aseguradoras no fueron parte del procedimiento, lo que motivó el aplazamiento de la causa.

El ‘juicio de la Vasco’ se reiniciará de este modo este lunes con los citados 16 acusados, además de la empresa y las aseguradoras, todo ello en un total de 25 sesiones en los meses de febrero y marzo y 98 testificales que incluyen 80 testigos.

El testimonio de las familias

Para las familias se trata de un juicio que «llega tarde» por los continuos aplazamientos tras una larga década de espera por este momento. «Ahora alegarán dilaciones indebidas y no veremos a nadie en la cárcel», se han lamentado. Todo ello antes de advertir que las sesiones «reabren heridas» aún no cerradas mientras se pide sin descanso «justicia y verdad» en todo lo sucedido.

El Ministerio Fiscal ha determinado que el accidente del pozo Emilio, en el que fallecieron seis mineros y ocho resultaron gravemente heridos el 28 de octubre de 2013, era «previsible y evitable». Son las principales conclusiones del escrito de la acusación pública al que han tenido acceso las acusaciones y por el que solicita la apertura de juicio oral contra 16 personas, entre ellos la cúpula de la Hullera Vasco Leonesa, como responsables directos del accidente.

Omisión de vigilancia

Concretamente, y según las conclusiones definitivas a las que en su momento tuvo acceso leonoticias, el accidente tuvo su origen en las condiciones «muy peligrosas» en las que se desarrollaban las labores de explotación del tajo así como las inadecuadas medidas de seguridad.

A ello se suma, continúa el fiscal, la omisión total por parte de los responsables para vigilar la seguridad en el taller, variar la forma de explotación, paralizar el tajo e impedir que los trabajadores accediesen a diario a su puesto, lo que hubiera evitado el accidente.

1,1 millones en indemnizaciones

Por todo ello, entiende que los acusados, que deberán indemnizar a las familias de los fallecidos 1,1 millones de euros así como más de 776.000 euros a los trabajadores que resultaron heridos, con cuantías que oscilan entre los 272.500 euros y los 24.550 según el grado de las secuelas.

Asimismo y en contradicción con la jueza de instrucción, la Fiscalía ha solicitado el sobreseimiento provisional de la causa contra el delegado minero Alberto Fernández, al entender que no tuvo una intervención directa en las labores de seguridad en el momento en el que tuvo lugar el accidente.

Las familias de los ‘seis de Tabliza’ piden «justicia y verdad» en el reinicio del juicio por la muerte de los mineros | leonoticias

Comparte este artículo: