
El pasado 30 de diciembre informábamos en este diario acerca del incendio provocado que sufrieron los vecinos del bloque de viviendas ocupadas en Collado Villalba. Decenas de familias sin recursos se quedaron en la calle.
Ayer, la Guardia Civil cargó de manera brutal contra unos cien manifestantes. Los miembros de la Benemérita aporrearon a la gente y les rociaron con spray pimienta. Además, seis personas fueron detenidas. Se les acusa de “tentativa de ocupación y desordenes”.
Convocado por la Asamblea de Vivienda, el propósito era reclamar soluciones tras el mencionado incendio del otro edificio de propiedad de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria S.A.), más conocida como ‘banco malo’.
Cabe recordar que esta entidad la creó el Gobierno de Mariano Rajoy para gestionar los activos inmobiliarios tóxicos salidos del rescate bancario. Con el gobierno de “izquierdas” del PSOE-UP todo sigue igual, o peor. El Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende poner en marcha una ley que permite el desalojo en 48 horas de espacios ocupados, sin juicio previo.
Hoy, domingo, estaba convocada a las 11:00 horas una concentración. Esta se está desarrollando con fuerte presencia policial.
Aquí les dejamos unas imágenes de ayer facilitadas por la Asamblea de Vivienda de Villalba y algunos vídeos:
https://twitter.com/i/status/1616889123595522049
https://twitter.com/i/status/1616839206671720451
Más información y fotos en El Salto : Corte de calle y ocupaciones en Villalba en protesta por la situación del bloque incendiado de Sareb
En la mañana de este sábado 21 de enero un grupo de activistas ha entrado en el bloque que fue atacado con fuego hace tres semanas con familias en su interior en Villalba y han deshabilitado los dispositivos de vigilancia que colocó la empresa Securitas después del desalojo por el incendio. En la parte del edificio afectada por el ataque vivían 40 personas. De forma paralela, decenas de personas se han concentrado este mediodía a las puertas de otro bloque vacío. Según ha podido saber El Salto, la concentración ha sido disuelta violentamente por la Guardia Civil, que ha entrado en el edificio cerca de las 14 horas de este sábado.

DERECHO A LA VIVIENDASareb precinta las viviendas del bloque incendiado en Villalba
Según comentan las personas que han llevado a cabo la acción se trata de una respuesta al precinto de las viviendas ordenado por la propiedad, Sareb, para impedir que las familias que vivían allí vuelvan a sus hogares o recuperen sus pertenencias. Además de hacer desaparecer las cámaras de vigilancia y las alarmas los activistas han inutilizado la puerta blindada colocada por la empresa para acceder al edificio. Dos agentes de la Guardia Civil y un técnico han entrado de nuevo al edificio para tratar de desbloquear la puerta blindada inutilizada.

BLOQUES DE LA SAREBLa vida después del incendio
Paralelamente un grupo de personas habían cortado la calle Real del municipio cerca de las 13 horas para denunciar la situación de las familias que se han quedado sin hogar para vivir y que han intentado asesinar mediante el incendio. La Guardia Civil ha acudido y ha identificado a los activistas y algunos periodistas.
Ha sido poco después de estas acciones cuando otro grupo de activistas se han concentrado frente a un segundo bloque de viviendas situado en el número 12 de la calle de Madrid para “ofrecer una vivienda digna a todas estas familias”. Según ha informado en su cuenta de Twitter la Asamblea de vivienda de Villalba, el edificio también es propiedad de Sareb y suma 6.000 m2 de extensión. Pasadas las 14.30, la guardia Civil ya había cargado contra las concentradas y había accedido al interior del edificio tras romper a hachazos unas mamparas de cristal. Hay, según fuentes de los convocantes, tres personas ya detenidas, una de ellas un periodista que se encontraba cubriendo la protesta [Pasadas las 15 horas, la cifra confirmada era de 6 detenciones con cargos de tentativa de usurpación y desórdenes públicos].
La campaña Plan Sareb lanzó el viernes un comunicado en el que denunciaban la situación de las 40 personas que llevan tres semanas sin vivienda tras haber sufrido el violento ataque que podría haber acabado con sus vidas. Señalan que todavía se desconocen los detalles de la investigación y exigen a Sareb la adecuación inmediata de las viviendas para un retorno seguro de las vecinas, añadiendo que “cada día que pasa sin que la Guardia Civil avance en el caso y sin dar explicaciones del mismo, el caldo de cultivo del odio crece y se fortalece”.
En El Salto nos tomamos la independencia muy en serio: no aceptamos que nuestros artículos los paguen las grandes multinacionales ni las empresas del Ibex35, no aceptamos publicidad de partidos en campaña electoral y más del 80% del presupuesto viene de las más de 9.000 personas socias del proyecto. Si crees que es necesario consolidar medios que funcionan de forma diferente, te necesitamos. ¡Suscríbete!