
Un hombre de 37 años ha asesinado a puñaladas este miércoles a la hija de su expareja, de 20 años, sobre las que tenía una orden de alejamiento desde el 22 de diciembre, y ha intentado suicidarse con el mismo arma blanca en un domicilio del distrito madrileño de Puente de Vallecas, informan fuentes policiales.
Hasta la calle Palomeras, pasadas las 22.00 horas de la noche, se desplazaron efectivos de Samur-Protección Civil que confirmaron la muerte de la joven, que llevaba varias horas fallecida, y estabilizaron al presunto agresor de 37 años, que intentó suicidarse.
La víctima, la segunda mujer asesinada por hombres con antecedentes por violencia de género en las últimas horas, presentaba varias puñaladas en el tórax.
El varón, que presentaba varias heridas en cuello, tórax y abdomen, fue trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre, donde permanece custodiado por la Policía Nacional acusado del homicidio. Su vida, según las fuentes consultadas por EFE, no corre peligro.
Sobre él pesaban sendas órdenes de alejamiento que le impedían aproximarse a la víctima y a su madre, que fue su pareja y que fue informada de lo ocurrido por una psicóloga de Samur-Protección Civil y agentes de la Policía.
El Grupo VI de Homicidios de la Policía Judicial de Madrid se ha hecho cargo de la investigación.
Se trata de la segunda mujer asesinada en las últimas horas por hombres con antecedentes por violencia machista, después de la muerte a puñaladas en la noche del miércoles de María Elena en Escalona (Toledo). La mujer, de 34 años, murió en la noche del miércoles apuñalada por su expareja, de 52 años, unos días antes de dar a luz y en presencia de dos hijos comunes de 13 y 14 años, que pidieron auxilio para su madre y el bebé, que también falleció.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.