Éxito rotundo de la manifestación del 6D en contra de los desórdenes públicos agravados

Comparte este artículo:

La movilización de la Asamblea Nacional Catalana en contra del nuevo delito de desórdenes públicos agravados ha superado todas las expectativas y ha confirmado el clamor antirrepresivo de la sociedad civil independentista unida

Más de 10.000 personas han asistido a la manifestación organizada por la Asamblea en contra del nuevo delito de desórdenes públicos agravados, un éxito rotundo en una fecha que marcaba la imposición de una constitución ajena, y ahora también la amenaza de la represión agravada contra los movimientos de base, y sobre todo el movimiento independentista.

La manifestación ha comenzado en Pla de Palau, ha avanzado por el Paseo de Isabel II, y ha cogido Via Laietana hasta la plaza del Ángel, para recorrer la calle de Jaume I hasta plaza de Sant Jaume. Allí, miles de personas rodeaban el escenario, desde donde los organizadores de la movilización han pedido al Gobierno que detenga los pactos con un estado que solo aumenta la represión contra el movimiento independentista.

Albano Dante Fachin ha sido el encargado de presentar el acto, donde ha participado el vicepresidente de la Asamblea, Jordi Pesarrodona, Teresa Rossell en nombre de la Coordinadora de la Abogacía de Cataluña, Nacho Pallàs de Meridiana Resiste, Enric Majó de los Comités de Defensa de la República, Clara Borrero y Adrián Sas de las Plataformas Antirrepresivas de Barcelona y Ponent, y la presidenta de la Asamblea, Dolors Feliu.

En su discurso, Fachin ha destacado que «a pesar de los esfuerzos por desmovilizarnos, muchos hemos dado el paso de salir a la calle y encontrarnos» y que «el derecho de huelga se gana haciendo huelga, el derecho a manifestación se gana haciendo manifestaciones, no pactando en los despachos de Madrid«. Jordi Pesarrodona ha remarcado que el Estado español «quiere que cualquier colectivo se quede en casa, pero sigamos llenando las calles de dignidad, de firmeza y convicción. Sólo hay un camino: ¡la independencia!». La representante de la Coordinadora de la Abogacía de Cataluña, Teresa Rossell, ha destacado que «nos entablaron con la frase de recuperar las instituciones. Más allá de recuperar la legalidad española y un contexto de sumisión, a fecha de hoy no han recuperado nada«.

Nacho Pallàs, de Meridiana Resiste, ha destacado: «¡nos quieren desmovilizadas, quieren enterrar el referéndum de la U de Octubre, pero el mandato está muy vivo!», mientras que Enric Majó, de los Comités de Defensa de la República, ha remachado que «El Estado español y el Gobierno de la Generalitat nos han perseguido y criminalizado. Les damos miedo y nos quieren desactivar. Por eso los represaliados se cuentan por miles». Adrián Sas y Clara Borrero, de las Plataformas Antirrepresivas de Barcelona y Ponent, han celebrado el éxito de la convocatoria y han destacado que estaban «cansados de recibir golpes de la policía española y los Mossos d’Esquadra decidimos ejercer el derecho a la autodefensa».

Finalmente, la presidenta de la Asamblea, Dolors Feliu, ha denunciado que «nos vendieron un falso diálogo, nos vendieron que se había derogado el delito de sedición. Pero la letra pequeña era una jugada más del Gobierno español hacia la represión«, y ha expresado que «esperamos que ningún partido catalán apoye y que no se apruebe esta reforma porque cada palabra de este artículo está hecha para penalizar al movimiento independentista». Finalmente, Feliu ha recordado que «ahora les damos más miedo que nunca, eso quiere decir que tenemos la independencia más cerca que nunca«.

Más de sesenta entidades han apoyado la convocatoria, y las asambleas territoriales de la entidad han movilizado también27 autocares de diversos puntos de Cataluña. Ahora la entidad emplaza al Gobierno a no pactar ningún nuevo delito represivo contra el movimiento independentista, y llama a derogar el crimen de sedición sin una contrapartida represiva.

Ningún pacto con el Estado español para encarcelarnos. ¡Independencia ahora!

 

 

 

Éxito rotundo de la manifestación del 6D en contra de los desórdenes públicos agravados – Asamblea Nacional Catalana (assemblea.cat)

Comparte este artículo: