Irán: Falsos reclamantes de DDHH quieren más violencia en el país

Cadáveres en el suelo tras un atentado terrorista en el sagrado mausoleo Shah Cheraq en la ciudad iraní de Shiraz, 26 de octubre de 2022.
Comparte este artículo:

El portavoz de la Cancillería de Irán dice que los falsos defensores de los derechos humanos quieren ver más violencia y sangre derramada del pueblo iraní.

Mediante un comunicado emitido en su cuenta de Twitter, el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Naser Kanani, ha condenado el atentado terrorista registrado este miércoles en el sagrado mausoleo Shah Cheraq en la ciudad de Shiraz (suroeste de Irán).

“Shah Cheraq cayó ensangrentado. Los falsos reclamantes de los derechos humanos, detrás de sus declaraciones aparentemente humanitarias y falsas afirmaciones, querían precisamente estas escenas de violencia y derramamiento de sangre del pueblo iraní”, ha afirmado Kanani.

El vocero persa también ha publicado imágenes de los mártires del atentado terrorista y ha denunciado que los enemigos del país utilizan cualquier medio para conseguir sus objetivos. “Para ellos, el fin justifica los medios, ha indicado.

El grupo terrorista Daesh se ha atribuido la responsabilidad del ataque mortal que dejó al menos 15 muertos y 40 heridos. Según reportes de medios locales, un hombre armado abrió fuego indiscriminado con un rifle de asalto Kalashnikov contra los fieles que estaban dentro del santuario.

 

Por su parte, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha calificado el atentado terrorista como un crimen cometido por enemigos de la República Islámica y prometido una “respuesta ejemplar” para los autores del ataque.

Shah Cheraq es un monumento funerario y una mezquita que alberga la tumba del hermano del imam Reza (la paz sea con él), el octavo imam de los chiíes. También, en abril de 2008, Shiraz fue blanco de otro ataque terrorista, cuando una bomba colocada en una mezquita mató a 14 personas.

 

https://www.hispantv.com/noticias/politica/554125/atentado-terroristas-shiraz-iran

Comparte este artículo: