L@s vecin@ de Alcorcón en lucha contra el desmantelamiento de los Centros de Salud de Urgencias.

Comparte este artículo:

L@s vecin@ de Alcorcón en lucha contra el desmantelamiento de los Centros de Salud de Urgencias.

En el espacio de poco más de un mes las vecinas y vecinos del municipio madrileño han hecho tres concentraciones y una manifestación frente a las puertas del SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) del municipio para protestar por los cierres totales y parciales en la Comunidad de Madrid

 

El anuncio de los cierres totales y parciales de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha sido la gota que ha colmado el vaso, después de un proceso prolongado de desmantelamiento del sistema público de salud que se ha acelerado exponencialmente desde el inicio de la pandemia, y de forma casi simultánea en numerosos barrios y municipios de la provincia de Madrid se han sucedido concentraciones numerosas, acampadas frente a los SUAP y manifestaciones. En el caso del municipio alcorconero, en el corto espacio de un mes se han sucedido tres concentraciones de las cuáles, la primera fue testimonio de una gran indignación que derivó en una asamblea espontánea donde algunos profesionales nos explicaban al vecindario las implicaciones de los cierres parciales sin personal médico como es el caso del SUAP de la calle Jabonería de Alcorcón, y la importancia de los mismos para descongestionar las urgencias del hospital derivando patologías y necesidades de menor entidad hacia los SUAP, y garantizar una atención adecuada y ágil a las urgencias de la población.



La segunda y tercera concentración que fueron los días 30 de junio y 1 de julio respectivamente, agruparon a cientos de personas. En el caso de la del día 1 de julio, gracias al empuje de los sectores más juveniles y la complicidad con el vecindario más veterano, la concentración salió en manifestación espontánea hacia el ayuntamiento del municipio dónde se leyó un comunicado, a pesar de que la policía nacional obligó a que discurriera por las aceras en los tramos no peatonales bajo la amenaza de detenciones.

La reciente creación de la Asamblea de Vecinas y Vecinos de Alcorcón en lucha por la Sanidad Pública ha convocado la manifestación el 21 de julio que discurrió por el centro de la localidad y que tuvo muy presente a Mar Noguerol, médica de familia y directora del Centro de Salud Cuzco de Fuenlabrada que ha sido sancionada con la suspensión de empleo y sueldo durante 10 meses de forma absolutamente injusta en represalia por su compromiso con la defensa de la sanidad pública.

 

En otoño continuaremos las movilizaciones, seguiremos defendiendo nuestra sanidad pública.

 

Comparte este artículo: