Rebajas de verano

Comparte este artículo:

Rebajas de verano

Anda el Grupo PRISA, especialmente a través de su buque insignia -El País-, con un auténtico arrebato de promoción de “saldos”, en este caso de lo que queda de Podemos y de su líder fáctico, Pablo Iglesias. Como ocurre con casi todas las rebajas, se intentan vender a precios de ganga los artículos sobrantes de temporada.

El relato a la venta se construye sobre la “conspiración” que, según describe el citado periódico, el más estrechamente vinculado al Régimen del 78, se urdió entre el inefable Comisario Villarejo y la ex secretaria general del PP, M.ª Dolores de Cospedal, contra el partido Podemos. Este -Podemos- fue construido con todo el apoyo mediático y financiero posible, con el objetivo de apuntalar precisamente al Régimen del 78 cuando comenzó a mostrar signos y síntomas claros de deterioro y potencial claudicación. La experiencia, después de un aparente e inicial relativo éxito (tal como suele ocurrir con los “productos-milagro”), inició un declive tan rápido como intenso.

De nuevo asistimos a una nueva fase de agudización de la crisis del Régimen, que en este caso se produce además en el marco de una profundísima crisis del sistema capitalista a nivel global, incluyendo a su representación política. En el Estado español, eslabón débil del capitalismo occidental, esa crisis es extremadamente grave. Si el Régimen se mantiene no es porque tenga apoyo social que lo sustente, sino por la ausencia de un movimiento popular suficientemente maduro y organizado que le dé el empujón definitivo. La respuesta social a la Cumbre de la OTAN en Madrid fue una expresión clara de que ese proceso avanza y de que puede convertirse en unos meses en una herramienta eficaz en la lucha contra la precarización social que se verá dramáticamente intensificada en el inmediato futuro.

El Régimen y el Gobierno de Coalición están instalados en la militarización de los presupuestos y la plena política de guerra (si realmente Unidas Podemos estuviera en contra de esa política no tendría más que retirarse del mismo, pero ello conllevaría la renuncia a los puestos y privilegios que dan los ministerios y a los que no están dispuestos a renunciar). Se trata de evitar que la respuesta social a todo ello se desarrolle; y qué mejor señuelo para entretener a la gente, pensarán en el Grupo PRISA, que volver a agitar el espantajo de Podemos-Pablo Iglesias; y qué mejor forma de hacerlo para conmover a “los progres” que crear un relato virtual de antagonismo entre el malísimo Villarejo y el buenísimo Pablo Iglesias, como expresión en el metaverso de la dialéctica fascismo-antifascismo en el Estado español. Ya intentaron esa “estrategia” en las elecciones autonómicas de Madrid y el resultado es bien conocido, pero la segunda parte será aún peor. Probablemente eso es lo que menos les interesa a los que están impulsando esta operación de “rebajas 2022”. El objetivo principal seguramente es desorientar lo más posible a una parte del activismo que está incorporado a la construcción de ese movimiento popular que consiguió levantar la respuesta contra la Cumbre de la OTAN en Madrid; y que está organizando también la respuesta contra la guerra en la que nos han metido -y que están intentando ampliar- y contra la precarización, que se percibirá con especial intensidad en el próximo otoño, y aún más durante el invierno de 2023.

Estas argucias tienen ya muy poco recorrido.

Izquierda Castellana, 8 de julio de 2022

Comparte este artículo: