
Cientos de personas recorren ya la capital berciana para concluir la Marcha Blanca en el Hospital del Bierzo durante la jornada de este viernes. De este modo, el conjunto de ciudadanos de Laciana y del Bierzo aúnan fuerzas para poner en valor la necesidad de una Sanidad Pública de calidad en ambas comarcas, debido a la falta del personal y la situación actual en la que se encuentra el ámbito sanitario de ambas zonas comarcales.
Han sido 5 jornadas de ‘pata y lomo’ desde Villablino que concluyen este viernes con una ciudad que arropa la reivindicación del valle de Laciana, y que es común a todo El Bierzo, cuyo centro hospitalario es de cabecera para ambos territorios. La falta de cobertura en el entorno rural, desde la atención primaria, es la base de la protesta, pero también las demoras en citas con especialistas, pruebas diagnósticas, lista de espera quirúrgica (con más de 3.400 en el último dato de diciembre con un tiempo medio de espera de 128 días) y fuga de profesionales.
Convocados por la plataforma por la sanidad pública del Bierzo, los asistentes brindaron a los participantes en la protesta a pie una sonora ovación a su entrada en la ciudad. “Laciana y el Bierzo siempre han sabido unirse en reivindicaciones justas”, explicó el alcalde de Villablino, Mario Rivas, que se sumó a la marcha que el lunes arrancó en el municipio que gobierna.
En la jornada final de este viernes, fueron más de 500 los andarines que completaron el recorrido desde Cubillos del Sil hasta la entrada a la capital berciana por la avenida de Asturias. A la altura del cuartel de la Guardia Civil, la ‘marcha blanca’ se encontró con la columna berciana, entre los aplausos de los congregados. Desde allí, ambas columnas se encaminaron al Hospital del Bierzo, en la localidad de Fuentesnuevas, donde tuvo lugar el acto final de la reivindicación.
Entre los asistentes a esta última etapa de la marcha destacó la presencia del coordinador autonómico de Podemos, Pablo Fernández, que confió en que la protesta sirva como “punto de inflexión” para que las instituciones tomen nota de la “situación absolutamente insostenible” que afronta el sistema sanitario en esta área de salud y ofrezcan una “solución inmediata” a los “problemas sangrantes” que afectan a los vecinos.
También asistieron a esta última etapa el secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, y el procurador Diego Moreno, que reprochó al consejero de Economía y Hacienda y portavoz en funciones de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que “eche balones fuera” al solicitar la implicación del Gobierno en la búsqueda de una “solución urgente” al problema de escasez de profesionales sanitarios.
En la misma línea, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, consideró que la marcha es “un reflejo del hartazgo de la sociedad bercina y lacianiega con la situación de la sanidad en el área de salud”. Álvarez Courel lamentó la “falta de interés” por parte de la Consejería de Sanidad para “conocer la problemática de primera mano, no sólo con informes” e invitó a los dirigentes políticos de la Junta a pasar los meses de invierno en cualquiera de los pueblos de la comarca. “Van a ver la escasez de medios y profesionales sanitarios y a lo mejor se dan cuenta de que Valladolid no es lo mismo que Fornela”, apuntó.
En nombre de la plataforma por la sanidad pública del Bierzo, su presidenta, Pilar Martín , criticó el proceso de “desmantelamiento de la sanidad pública” y reclamó a la ciudadanía que se sume a unas reivindicaciones que calificó como “necesarias”. “Los ciudadanos debemos salir a defender lo que es nuestro”, aseguró.
Por último, los responsables comarcales de los sindicatos mayoritarios también quisieron hacer acto de presencia en esta última etapa. El secretario comarcal de UGT, Omar Rodríguez, confió en que la marcha sirva para “abrir los ojos y las orejas de los responsables sanitarios” para que escuchen las demandas del territorio. Su homólogo en CCOO, Ursicino Sánchez, valoró la unión de ambas comarcas en defensa de “una sanidad pública y de calidad”.
Tras el encuentro entre ambas columnas de la ‘marcha’, los integrantes de la protesta se dirigen a estas horas al Hospital del Bierzo, donde está previsto que a las 13 horas tenga lugar el acto final de la marcha, con una concentración multitudinaria a las puertas del centro médico de referencia en el área de salud.
