MÓSTOLES SE DEFIENDE EN LAS CALLES

Comparte este artículo:

 

Ayer los vecinos y las vecinas del barrio de la Princesa y del resto de Móstoles, convocados por la Asamblea Móstoles Pueblo Vivo, volvieron a las calles a defender la sanidad pública y mostrar su rechazo ante el cierre del turno de tarde del Centro de Salud la Princesa. Tras varias movilizaciones se decidió hacer una cacerolada frente al Ayuntamiento para mostrar el malestar que existe ante la acelerada descomposición del sistema público de salud, frente a la pasividad de todas las administraciones, que comenzando con la gran crisis del 2008, están aprovechando la terrible situación de pandemia como paraguas para justificar más recortes.

Hubo varias intervenciones en la propia plaza por parte de la vecindad allí presente, en la que se expresaron ideas tales como lo poco que contamos ya para toda la clase política, equiparándonos a ganado; lo igualmente saqueadora de los recursos que se ha mostrado la nueva política, a niveles de la vieja; hasta personas que declaraban y lamentaban como se había construido cada peldaño de nuestros derechos sociales con nuestros impuestos para que ahora fueran desmantelados con tanta facilidad.

Tras media hora en el Ayuntamiento se partió en manifestación y alrededor de 200 asistentes caminaron por la Avenida de la Constitución rumbo hacia el barrio de la Princesa. Una vez en el barrio se realizó un pasacalles popular, que pese a las trabas que fue poniendo la policía a lo largo del mismo, consiguió llegar al centro de salud para terminar la protesta; y es que, aunque en las primeras movilizaciones no hubo ningún problema y hasta se hicieron eco de las mismas los periódicos locales, parece que según avanza la lucha vecinal, hay quien está empezando a ponerse nervioso, hasta el punto de que intentan hegemonizar esta lucha mediante sindicatos inmovilistas, para apagarla evidentemente, silenciando la voz del pueblo y otorgándosela solo a las instituciones, y reprimiendo como ya estamos acostumbrados todo lo que se salga de la agenda de los poderes económicos. La lucha por la recuperación de los derechos sociales y civiles no ha hecho más que comenzar. ¡La lucha es el único camino!

Comparte este artículo: