No vamos a permitir la ilegalización/extinción de IzCa

Comparte este artículo:

No vamos a permitir la ilegalización/extinción de IzCa

El martes 14 de diciembre a las 11:00h se celebrará la vista en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional (Calle Goya, n.º 14) referente al proceso impulsado por el Ministerio del Interior -con el apoyo de la Abogacía del Estado y la Fiscalía- cuyo objetivo es la ilegalización/extinción de Izquierda Castellana. Recurren a la vía administrativa, aunque no tienen actualmente argumento alguno en ese ámbito, porque no se atreven a llevar tal procedimiento por la vía penal. Además de liberticidas, son cobardes.

Cuando oímos a alguna gente (buena gente, sin duda) prevenir de que un Gobierno formalmente constituido por la derecha del Régimen pondría en marcha, entre otras cosas, procesos de ilegalización de diversas fuerzas políticas, no podemos hacer otra cosa que sonreír. La izquierda gobernante del Régimen ya está en esa tarea.

En nuestra opinión, ante el escenario de intensificación de la conflictividad en el que ya hemos entrado, y que no hará más que complicarse en los próximos tiempos, pretenden neutralizar -o, si es posible, borrar de la realidad social y política- a aquellas fuerzas que contamos con posiciones argumentadas y documentadas, pero al mismo tiempo estrictamente coherentes con una naturaleza de organización al servicio del pueblo, y que por tanto estamos plenamente a favor de un cambio de modelo político, social, económico y cultural. Con ese objetivo, neutralizar a las fuerzas que de forma plena y por convicción apostamos por un proceso de cambio -republicano y de justicia social-, el Régimen viene apostando por dos vías, tal como es tradicional: el palo y la zanahoria, juntos o por separado. Desgraciadamente, algunas fuerzas antaño soberanistas y republicanas están inmersas en un proceso de vaciado de todo su contenido transformador (que a veces se parece mucho a un proceso de rendición por etapas) con gran alborozo de la representación del Estado, tanto en el plano institucional como mediático. Los principales impulsores de tales procesos valoran esos “aplausos” del enemigo como pasos concluyentes en “la buena dirección”. No conocen la auténtica naturaleza del Bloque dominante español: nunca serán perdonados ni normalizados; eso sí, serán despreciados en vez de respetados y temidos.

Esa faena es una de las grandes tareas que tiene encomendado el “Gobierno de Progreso”. También, por supuesto, el papel de reventar luchas sociales, tal como ha ocurrido recientemente en Cádiz.

En nuestro caso, no solo no nos rendirán por ninguna de esas vías, sino que, en un acto de coherencia intelectual, ética y social, redoblaremos nuestros esfuerzos para organizar y dinamizar la lucha social y política que conduzca lo antes posible a un cambio de Régimen y Sistema, único camino para acabar con el sufrimiento de las clases populares y construir un auténtico proyecto de país.

Estamos convencidos de que vamos a ganar la batalla que se sustanciará el 14 de diciembre en la Audiencia Nacional. Para ello, solicitamos el apoyo y la solidaridad de todas aquellas fuerzas y personas que están por la defensa de la libertad. El sentido en el que se resuelva este nuevo intento de ilegalizar a IzCa y, con ello, la pretensión de impedir la reconstrucción del movimiento comunero del siglo XXI en su 500 aniversario, tendrá una significativa influencia en la evolución de la represión política, al menos en el periodo más inmediato.

En defensa de las libertades. En defensa de la Castilla Comunera. En defensa de la solidaridad internacionalista.

Hacemos un llamamiento a asistir a la concentración que desde IzCa se convoca para el martes 14 de diciembre a las 11:00 en la Audiencia Nacional, Calle Goya n.º 14 (Madrid).

Izquierda Castellana, 1 de diciembre de 2021

Comparte este artículo: