
Los dirigentes de Sortu Haimar Altuna y Oihana Garmendia han denunciado, en nombre de la formación abertzale –la mayor de las integradas en EH Bildu–, que la Audiencia Nacional, basándose en informes de la Guardia Civil, ha decretado el cierre “inmediato” de la revista ‘Kalera Info’ y de la web ‘Kalera Kalera’ por un presunto delito de “enaltecimiento del terrorismo”. En una rueda de prensa celebrada este miércoles en Donostia, Altuna y Garmendia han avanzado que los abogados de Sortu –a la que están vinculadas tanto la publicación como la web– han recurrido una decisión judicial que constituye “un hecho muy grave” y han denunciado que “el Estado profundo” está “arremetiendo contra la actividad comunicativa de un partido político” y “atentando contra derechos fundamentales y actuaciones lícitas, como es el derecho a informar”.
Los dirigentes de Sortu han destacado que el cierre de ‘Kalera Info’ y de ‘Kalera Kalera’ constituye una agresión “contra un movimiento político” y atenta también “contra la convivencia que queremos y debemos construir en este país”. “Quieren cerrar a toda costa la ventana de oportunidad abierta para la solución”, han denunciado, y han insistido en que “este pueblo no puede tolerar este nuevo ataque de los sectores más reaccionarios del Estado, y menos ahora que se han tejido enormes consensos para resolver la cuestión de los presos y presas políticas, y de las exiliadas y deportadas políticas, gracias a la voluntad y esfuerzo de muchos agentes, incluidos los propios presos y presas políticas”. “No podemos dejar que esos consensos sean destruidos por las agendas de los saboteadores al servicio del Estado profundo”, han añadido, y han pedido al Estado español que renuncie “de una vez por todas al uso de la violencia” y que dé “una solución democrática al conflicto”, porque “es hora de actuar con responsabilidad”.
Durante la rueda de prensa, Altuna y Garmendia han recordado que la revista ‘Kalera Info’ –que ha publicado 16 números en los últimos años– y la web ‘Kalera Kalera’ son “nada más, pero nada menos” que instrumentos para informar sobre el listado de presos –concretando datos como el tiempo que llevan en la cárcel, cuál es el grado que se les aplica, si deberían estar en libertad condicional o si están enfermos– o para informar a los propios presos sobre cuestiones judiciales y carcelarias que les afectan o sobre movilizaciones llevadas a cabo en defensa de sus derechos.
https://luhnoticias.es/la-audiencia-nacional-decreta-el-cierre-inmediato-de-las-publicaciones-de-sortu-kalera-info-y-kalera-kalera/