¿Por qué quieren ilegalizar a IzCa?

Comparte este artículo:

¿Por qué quieren ilegalizar a IzCa?

El Régimen del 78 es una maquinaria decrépita ya solo útil para desarrollar y gestionar la corrupción sistémica. El Régimen del 78 nació con un conjunto de taras. Quizás la principal de ellas fue haber encarnado la Segunda Restauración Borbónica. Los Borbón, la familia que goza del privilegio de la propiedad y con carácter hereditario de la Jefatura del Estado, son una auténtica banda de corruptos, tarados y criminales. No hay más que comprobar la biografía de los reyes de España de esa dinastía, desde Felipe V -el primer Borbón en asumir tal tarea- hasta Juan Carlos I, pasando por Fernando VII o Isabel II. Felipe VI no es una excepción a esa regla, sino todo lo contrario.

No es de extrañar que, con esa ejemplaridad, el Régimen del 78 y sus sucesivos gobiernos, incluyendo el actual, el autodenominado de Progreso, sigan profundizando, cada uno a su manera, en la senda de la corrupción. Eso sí, cada vez más asociada a la manipulación mediática y, a través de esta, al intento ilimitado de embrutecimiento social.

Los mass-media, especialmente las televisiones, son una herramienta cada vez más agresiva de liquidación de cualquier valor moral, social o cultural. Se han convertido sin duda alguna en el auténtico opio del pueblo. Su labor es insustituible como «mantenedores» de un Régimen podrido y desacreditado. Solo hay una circunstancia que le permite -al Régimen- su supervivencia: la no-existencia plena de un movimiento popular suficientemente articulado desde el punto de vista político que sea capaz de afrontar la demolición de este «monstruo» cada vez más insaciable e inútil (excepto para los que viven de él, que por cierto no son pocos).

Los intentos de excluir de la actividad legal a IzCa o de impedir el registro de la Fundación Doris Benegas tienen que ver, en nuestra opinión, con esa cuestión. Cuando las condiciones objetivamente están maduras y las gentes del común están hartas, son las herramientas cualitativamente fuertes las que pueden contribuir de forma definitiva a cambiar las cosas en profundidad mediante la lucha y la organización popular. Las gentes del movimiento comunero andamos en ello.

Diversos colectivos de Madrid se han adherido a un manifiesto en relación con la ilegalización, que reproducimos:

Comunicado en relación con el proceso de extinción/ilegalización de Izquierda Castellana.

A primeros del mes de agosto hemos conocido la información de que el Ministerio del Interior, a través de la Audiencia Nacional (Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº6), ha impulsado un procedimiento de extinción/ilegalización de IzCa (Izquierda Castellana) bajo la argumentación de que los estatutos de dicha organización no se ajustan a la legislación vigente.

El Ministerio dice que se informó “en tiempo y forma” a IzCa para que esta realizara los correspondientes ajustes estatutarios. La versión de IzCa es bien diferente; y la veracidad de tal versión se puede comprobar en la propia documentación que aporta el Ministerio del Interior al “proceso de extinción”.

El Ministerio del Interior trasladó la información a IzCa, pero no en la dirección adecuada (en la que estaba registrada como domicilio de notificación), y a la que anteriormente se había enviado diversa documentación; y a la que curiosamente se envió la comunicación de la apertura del procedimiento judicial para la “extinción” de IzCa por la Audiencia Nacional posteriormente.

Los/as compañeros/as de IzCa nos han informado de que, además de presentar el recurso correspondiente ante la Audiencia Nacional, van a trasladar en los próximos días ante el Ministerio del Interior la adecuación de los estatutos según la legislación vigente.

Si realmente la razón fundamental para el inicio del proceso de ilegalización/extinción de IzCa fuera una cuestión administrativa, el Ministerio del Interior debería retirar de inmediato la demanda para tal proceso. Si esto no ocurre y desde el Ministerio del Interior se sigue sosteniendo la posición actual, quedará de manifiesto que las razones principales para impulsar el referido proceso van mucho más allá de las meras cuestiones administrativas.

Alternativa Sindical de Clase (ASC); Anticapitalistas; América Latina Soberana; Asamblea Vecinal Móstoles Pueblo Vivo; Asociación de Cultura Popular Estrella Roja; Asociación Pensiones Dignas YA Fuenlabrada; Ateneo Popular Alcorcón; Centro Social Cantalarrana de Torrejón; Colectivo 26 de Julio; Comité 1-20; Coordinadora 25S; Coordinadora General de Pensionistas Madrid Unidad; Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT); Corriente Roja; Democracia Real Ya Madrid; Madres contra la represión; MID, Unión Integral y Democrática; Movimiento Pensionistas de Madrid; Parla Obrera y Popular; Partido Comunista de España (marxista-leninista); Partido Comunista de Madrid (PCM); Plataforma de Pensionistas de Parla; Plataforma Sierra Norte; Plataforma Sindical de la EMT; Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS); Resistiremos Vicálvaro; SAS Sindicato Asambleario de Sanidad; Sindicato CoBas; Solidaridad Obrera; Unión de Jóvenes Comunistas de España (UJCE); Yesca*

Además, las personas legitimadas para ello han presentado las alegaciones correspondientes al Ministerio de Justicia en relación con el intento de no-legalización de la Fundación Doris Benegas. Entendemos que la lucha por mantener nuestro estatus de legalidad y conseguir que la Fundación Doris Benegas sea registrada forman parte de la lucha por las libertades en este país. No deja de resultar sorprendente que «el nuevo tertuliano», después de su fracaso político, intente manipular a la población con el espantajo de que un posible gobierno de PP-VOX llevaría a cabo la ilegalización de las fuerzas políticas de la izquierda soberanista. Como en otras tareas de la fontanería del Régimen, el actual Gobierno de Coalición ya ha iniciado sus pinitos en esa dirección (y en ello se enmarca lo anteriormente señalado).

*Anteriormente, diversas organizaciones de Castilla y del conjunto del Estado ya habían expresado su solidaridad con IzCa.

Izquierda Castellana, 10 de septiembre de 2021

Comparte este artículo: