Comunicado de Izquierda Castellana leído en la plaza Zocodover (Toledo) durante el homenaje a María Pacheco

Comparte este artículo:

Laura Plaza de la Flor (Flora), 82 años. Puente de Vallecas (Castilla)
Conchi, apellidos no conocidos, 56 años. (País Vasco)
Alicia, apellidos no conocidos, 51 años. Majadahonda (Castilla)
Cristina N. T., 33 años (Galicia)
Benita Corral Madrid, 57 años. (Andalucía)
Ana Elena G. F., 29 años. (Andalucía)
Nombre y apellidos no conocidos. 94 años. (Cataluña)
Aintzane Pujana, 32 años. (País vasco)
Florina Gogos, 19 años. (Valencia)
Margarita y apellidos no conocidos, 96 años. (Cataluña)
10 mujeres asesinadas en el Estado español en lo que va de año. El machismo nos está matando por ser mujeres.

María Pacheco es recordada y homenajeada cada año en este lugar. Conocemos y respetamos su legado. Hemos obligado a otros a hacerlo. Hemos conseguido sacar a una gran mujer del olvido, hemos puesto su valía a la altura de sus logros. Y lo seguiremos haciendo, con esta y tantas mujeres cuyos logros han sido invisibilizados o asociados a sus compañeros varones a lo largo de la historia.
A las mujeres nos están matando, nos quieren amordazar y borrar, pero tampoco van a parar al movimiento feminista. Mantendremos nuestra lucha viva a pesar de las circunstancias, igual que María Pacheco contuvo hasta la extenuación a las tropas de Carlos V en Toledo hace ya 500 años.

Ya hablando en términos actuales, la actual pandemia y su gestión – carente además de una perspectiva de género- al igual que ha agravado la crisis económica, lo ha hecho también con la desigualdad y la violencia patriarcal. Mal como clase trabajadora, peor como mujeres.
Somos la primera línea de lucha contra la Covid-19, siendo la mayoría del personal que trabaja en la Sanidad Pública como médicas, enfermeras, limpiadoras, celadoras.. por supuesto también en el otro ámbito clave de cuidados: residencias de la tercera edad y en el hogar. Trabajos que se ha evidenciado lo esenciales que son. Y somos también la primera línea contra las otras pandemias que nos están matando: el capitalismo, el patriarcado, el imperialismo y su racismo.

De manera general la esperanza de vida por primera vez se ha reducido. Las más afectadas son Madrid y Castilla-La Mancha: bajando unos 3 años.
Las mujeres cargamos con más paro ( en toda Castilla la mancha mas del 60% de desempleadas somos mujeres) y tenemos más horas todavía de trabajo no remunerado ( las mujeres hacemos de media más del doble de horas que los hombres, de trabajos domésticos, de cuidados….)
Las mujeres también tenemos más precariedad, más temporalidad, más brecha de género en oportunidades, salarios, pensiones… que ya de por si son de miseria.

Sufrimos además un aumento de la violencia machista, que por supuesto el confinamiento empeora, como son asesinatos, acoso, violaciones, maltrato . Y nuevas vueltas de tuerca a la alianza criminal de patriarcado y capital como con los vientres de alquiler o el blanqueamiento de la prostitución como con la plataforma onlyfans (somos el tercer país del mundo en consumo de prostitución). A ello se suman instituciones por definición machistas como la monarquía o que lo amparan como la Justicia patriarcal.

Pero las mujeres y las feministas somos también primera línea en la lucha. Y es por ello que la reacción patriarcal responde.
La derecha recientemente ha intentado borrar un mural en Madrid que reivindicaba a distintas luchadoras. En Toledo y en general Castilla, los distintos gobiernos, además de su silencio con respecto al V Centenario de la Revolución Comunera, siguen impidiendo que haya una estatua aquí en homenaje a Maria Pacheco. ¿Es que reivindican con orgullo ser los herederos del imperio que velan por el cumplimiento del destierro a quienes lucharon tan dignamente por su pueblo??
No era solo borrar un mural, no es solo una estatua a Maria Pacheco, con ello quieren borrar la historia, el papel que jugamos y borrarnos o sacarnos a las mujeres en general del espacio público, y en especial de la referencia de mujeres en lucha y organizadas.
Pues que sepan que nosotras si nos reivindicamos con orgullo herederas de aquellas y aquellos que antes que nosotras se han levantado en Toledo, en Castilla, a quienes se han organizado y se han puesto en pie contra la monarquía, el saqueo, la miseria, la injusticia, el machismo…

Si las feministas con el trabajo en las calles, como llevamos años saliendo, no nos dedicamos a todas estas cuestiones, no las ponemos en el centro, nadie lo hará por nosotras, es más tratarán de silenciarnos , amordazarnos o desviarnos de ello.

La pandemia nos acompañará todavía tiempo, la crisis socioeconómica que agudiza ira a más. Debemos seguir manteniendo las medidas sanitarias, mascarilla, distancia física ( que no social) , lavarse las manos … pero también organizarnos y luchar, como hemos hecho hoy, como se debe y puede hacer el 8 de marzo, entre otras cosas para exigir una respuesta de verdad, eficiente, frente a la crisis sanitaria, para empezar que defiende y mejore la sanidad pública, y por supuesto contra la ofensiva machista y capitalista.

No nos van a parar, por todas las mujeres, por las que han sido asesinadas, por las que con su ejemplo y lucha nos seguirán acompañando siempre:
Berta Cáceres, Emma Goldman, Federica Montseny, Liudmila Pavlichenko, Clara Campoamor, Rosa Parks, Juana Doña, la Comandanta Ramona, Rosario la Dinamitera, Dolores Ibarruri, Doris Benegas… y por supuesto Maria Pacheco y todas las leonas de Castilla

 

 

 

S

 


¡Adelante compañeras!

Comparte este artículo: