Llamamiento ciudadano por la salvación del tejido social y comercial de Segovia

Comparte este artículo:

La ciudadanía se mueve para lanzar un grito de auxilio a pie de calle: el pequeño comercio y las pequeñas y medianas empresas, ya de por sí castigadas, agonizan por la doble crisis –sanitaria y económica– que les afecta y contra las que todavía no han recibido la vacuna que creen que merecen y necesitan para sobrevivir. Una nueva plataforma denominada Acción Ciudadana de Segovia ha promovido este SOS de la sociedad «en defensa del tejido social y comercial», como figuraba en la pancarta que encabezó la protesta pacífica, que fue secundada por alrededor de un centenar de personas, entre las que se estaban el concejal de Izquierda Unida en el equipo de gobierno y responsable municipal de las áreas de Medio Ambiente y Juventud, Ángel Galindo, y el portavoz en el Ayuntamiento de Podemos, Guillermo San Juan, además de otros representantes del entramado de movimientos sociales y del activismo en Segovia.

Que la plataforma promotora eligiera como punto de partida de su itinerario reivindicativo la plaza de José Zorrilla no fue casualidad, como subrayó el portavoz del colectivo Acción Ciudadana, Daniel Herrero. El representante recordaba cómo esta arteria de la ciudad está siendo especialmente azotada por la doble crisis. Echaba mano del informe que elaboró la Asociación Comerzio José Zorrilla y subrayaba que de los 205 locales recopilados solo en la vía principal, 38 están vacíos. Sin embargo, a pesar de una ocupación superior a la de otras zonas de la capital, la rotación también es muy elevada. Cierran y rápidamente un nuevo negocio abre sus puertas, básicamente porque los alquileres son más baratos que en otras áreas comerciales de Segovia.

Pero Herrero se refería sobre todo a la parte baja de la calle, la que recorrió la marcha en dirección al Azoguejo primero y la Plaza Mayor después. En ese tramo de José Zorrilla, un tercio de los establecimientos están desocupados, sin uso, pero disponibles. del último año y no parece que haya demanda que llame a las puertas para reabrir nuevas aventuras comerciales.

La plataforma Acción Ciudadana, que cumple su tercera acción de protesta en los últimos meses, llama a la movilización de la sociedad y clama contra la «inacción» de las administraciones públicas para evitar la desaparición del comercio tradicional. El colectivo gritó socorro en las calles, auxilio que ha de venir en forma de «medidas urgentes y necesarias de revitalización» para que Segovia no muera en el olvido, como rezaba uno de los eslóganes esgrimidos durante la marcha de la tarde de ayer, en alusión al abandono al que considera la plataforma que se ha sometido a la provincia por parte de las instituciones.

El sector servicios –en el que se enmarcan el maltrecho comercio, el turismo paralizado y la diezmada hostelería– acumulaba a comienzos de este 2021 un total de 6.313 personas en paro en la provincia. Es decir, siete de cada diez desempleados, que al final del ejercicio pasado marcado por la pandemia coqueteaban con superar la barrera de los 9.000 demandantes de trabajo en las oficinas públicas de empleo. Además, el año comenzó con 189 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con 382 trabajadores afectados en la provincia.

 

https://www.elnortedecastilla.es/segovia/llamamiento-ciudadano-salvacion-20210220223522-nt.html#vca=eng-rrss&vcm=amp&vso=elnortedecastilla&vli=wh

Comparte este artículo: