
COMUNICADO de PRENSA de la COORDINADORA CONTRA el NARCOTRÁFICO, la CORRUPCIÓN y la ESPECULACIÓN de PAJARILLOS.
Los próximos días 15 y 16 de diciembre, Luis Ocampo, miembro de la Coordinadora desde su constitución en el año 2003, va a ser juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid por un presunto delito de «atentado a la autoridad». Ese presunto delito se enmarca en una movilización pacífica realizada en Madrid el 4 de octubre de 2014 en la que también participó Doris Benegas, abogada de la Coordinadora hasta su fallecimiento.
A lo largo de la lucha que desde la Coordinadora desarrollamos contra el narcotráfico y sus secuelas, tuvimos la oportunidad de comprobar cómo algunos sectores de la policía realizaban denuncias contra nuestro movimiento o alguno de sus miembros sin base objetiva alguna.
El Jefe Superior de policía de Castilla y León en aquellos momentos Alfonso Fernández Díez, que posteriormente, después de pasar por Navarra, pasó a ser Jefe Superior de la Policía en Madrid era de los que precisamente tenía esos hábitos. De hecho, presentó una denuncia por “asociación ilegal” contra el conjunto de la Coordinadora.
La movilización del 4 de octubre de 2014 estaba convocada por la Coordinadora 25S bajo el lema de: «Monarquía no es democracia es dictadura y corrupción», cuestión de la que a estas alturas parece difícil tener dudas.
La responsable de la Delegación del Gobierno en Madrid en aquel momento y por tanto de la actuación de las Fuerzas de Orden Público era la Sra. Cristina Cifuentes, cuya figura tuvo una gran relevancia posterior por el conocimiento público de la obtención de forma «irregular» de un Máster en la Universidad Juan Carlos I, así como por la sustracción de «cremas cosméticas» en un centro comercial de Madrid.
Luis Ocampo y Doris Benegas fueron agredidos y detenidos al inicio de la movilización referida con el resultado de diversas lesiones. En el caso concreto de Luis Ocampo tuvo que ser ingresado en el Hospital «Fundación Jiménez Díaz» por un cuadro de presíncope, sintomatología compatible con isquemia coronaria aguda y diversas lesiones en muñecas, a los pocos días se le diagnosticó en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario del Rio Hortega de Valladolid un desprendimiento traumático de vítreo en el ojo derecho. A Doris Benegas pocos meses después de estos acontecimientos se le diagnosticó un tumor que finalmente condujo a su fallecimiento el 29 de julio de 2016.
Desgraciadamente, en la Coordinadora contra el Narcotráfico conocemos bien la beligerancia con que algunos miembros de las Fuerzas de Orden Público tratan a las personas y colectivos que participan en los movimientos sociales. Y esto no lo decimos desde ningún tipo de acritud hacia las Fuerzas de Orden Público, por el contrario, el Jefe Superior de Policía de Castilla y León que sustituyó al Sr. Fernández se le dio por unanimidad el premio a la Dignidad y el Coraje en la lucha contra el narcotráfico, precisamente por una labor meritoria en la lucha contra esa parte del crimen organizado y su empatía con el movimiento social del barrio.
A través de este comunicado queremos expresar nuestra solidaridad con Luis Ocampo, exigir su absolución y que además se depuren todas las responsabilidades que concurrieron en los hechos acontecidos el 4 de octubre 2014 entre la Puerta del Sol y la calle de Alcalá en Madrid.