La venta de un edificio a un fondo de inversión deja «en la calle» a más de 20 familias en el barrio de Eras de Renueva de León capital

Los vecinos de este inmueble muestran el contrato que estipula la vigencia hasta 2028 de la categoría de Vivienda de Protección Oficial. / N. BRANDÓN
Comparte este artículo:

Santiago Fernández

Todos se conocen, juntos han hecho que esas casas se hayan convertido en un hogar. «Yo llevo más de 15 años aquí, ya me he acostumbrado a esta casa, tengo aquí toda mi vida. No hay derecho a dejar en la calle a personas mayores, familias con niños o gente que lleva aquí más de 20 años».

Ahora esta entidad bancaria ha decido vender estos inmuebles a este fondo, que ya ha notificado a los vecinos que los contratos de alquiler ya no van a ser renovados. «En mi caso, por ejemplo, el contrato vence en febrero de 2021, según la carta recibida tengo que abandonar mi casa antes de esa fecha sin que me hayan ofrecido una alternativa», explica Francisco, otro de los vecinos de este bloque de 36 viviendas.

VPO hasta 2028

El banco Santander recibió una subvención por parte de la Junta para alquilar estos pisos a un precio por debajo del mercado. Un acuerdo, cuya vigencia finaliza en 2028, que obliga al propietario del inmueble a devolver el importe de la subvención en caso de querer vender o alquilar estas viviendas a precio de mercado.

«La junta ha reconocido que estos pisos son VPO hasta 2028, las inmobiliarias tienen que respetar el régimen de alquiler al precio estipulado por contrato», aclara Manuel.

El alquiler de estas viviendas ronda los 400 euros, señala Nieves, «un precio que no se puede subir según el contrato, así que, o Global Pantenaria rompe el acuerdo con la Junta devolviendole todas las subveciones recibidas, una cantidad de dinero desorbitada o estas viviendas estarán vacías hasta 2028, que temo que será lo que pase».

Sin respuestas

Estos vecinos ya se han puesto en contacto con la Junta, pero hasta el momento no les han dado ninguna solución porque «no les consta ningún cambio ni petición por parte del actual propietario de los pisos», señala Manuel.

Por su parte, también han intentado ponerse en contacto con el fondo de inversión sin obtener, por ahora, una respuesta. «A mí me gustaría poder hablar con ellos, yo estaría dispuesto negociar una venta o una actualización del alquiler», explica Francisco.

En los próximos meses estos vecinos tendrán que irse sin una alternativa ocupacional mientras sus viviendas quedan vacías a la espera de ver el futuro que les otorga el fondo de inversión. «Yo tengo una ayuda de 400 euros por ser parada de larga duración; estuve viendo un piso y me piden un aval y una nómina y no tengo dinero para cambiarme, entonces voy resistir aquí hasta que me echen a patadas», afirma Nieves.

Fuente: Leonoticias.com

Comparte este artículo: