El Movimiento por la Sanidad pide a los alcaldes «hacer piña» para «defenderla»

Rueda de prensa del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública / CADENA SER
Comparte este artículo:
Reunión del Movimiento para la Defensa de la Sanidad Pública con alcaldes de la comarca.

Reunión del Movimiento para la Defensa de la Sanidad Pública con alcaldes de la comarca. J A.G.

El Movimiento por la Defensa de la Sanidad Pública pidió ayer a los alcaldes «hacer piña» para revertir años de empeoramiento de la calidad de la sanidad en Benavente y en la comarca. La cita, en la Casa de Cultura de La Encomienda, es la primera de tres reuniones que tendrán una próxima entrega el próximo día 11 con la Mesa del Diálogo Social, y el 18 en una asamblea ciudadana abierta a todos los ciudadanos de Benavente y de la comarca.

Ayer, ocho alcaldes, la mayoría del PSOE, acudieron a la cita. Ningún representante del Partido Popular compareció en el encuentro. El día antes el PP había pedido a sus regidores que no acudieran a la reunión, según ha podido saber este periódico.

El portavoz del MDSP, Jerónimo Cantuche, explicó que el encuentro estaba dirigido a todos los alcaldes, independientemente del color político, y como en otras convocatorias anteriores. Solo hubo alcaldes y concejales del PSOE y de Ahora Decide.

Cantuche defendió la necesidad de que Benavente cuente con un hospital de nueva construcción que se convierta en el centro de referencia del norte de la provincia, incluida Sanabria, y también del sur de León. El modelo de atención especializada que reclama el Movimiento es el que lleva años funcionando en Medina del Campo, con una cartera de servicios amplia, incluidos partos y servicios de pediatría.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se comprometió a estudiar esta posibilidad en la reunión mantenida con el alcalde de Benavente el pasado mes de diciembre. Carlos Pedrero, del MDSP, explicó que técnicos de la Consejería ha realizado un somero estudio evaluando las distancias del área de influencia sanitaria si se tomara como epicentro Benavente y los datos refuerzan la petición. «Es solamente un estudio de distancias», aclaró antes de precisar que la infraestructura hospitalaria actual no sería suficiente para ser un centro sanitario de referencia para el norte de la provincia y el sur de León.

La reunión buscaba analizar la situación sanitaria de la ciudad y de la comarca, y el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, aseguró que desde 2017 no habido mejoras en la sanidad local y comarcal, que por contra ha seguido recortándose, como es el caso de una de las guardias del Centro de Salud Benavente Sur.

Huerga se refirió al Hospital, sin ninguna mejora tras la manifestación de 2017; al Centro de Especialidades, con menos especialistas y citaciones cada vez más alejadas del tiempo de la solicitud; a la atención primaria en los centros de salud, con recortes de médicos y menos guardias; a la carencia de un pediatra de 24 horas que obliga a derivar a Zamora a los niños durante las tardes y los fines de semanas; y a la necesidad de una tercera ambulancia del servicio de emergencias 112.

A esto sumó Huerga la «preocupación» por el cierre de consultorios en las localidades de la comarca. «Son hechos», dijo, alertando contra el «negacionismo» de la mala situación sanitaria por la que atraviesan la ciudad y la comarca. Huerga sumó a esta actitud el «silencio» y la «ausencia» de alcaldes de otras formaciones políticas.

Sobre el encuentro sobrevoló el plan piloto que la Consejería de Sanidad pretende poner en marcha en Aliste el próximo mes de marzo, con centros rurales agrupados y transporte a la demanda. «Es la gestión de la miseria», advirtió Carlos Pedrero, que reveló que en Salamanca, donde no va a haber planes piloto como el alistano, «hay un excedente de 34 médicos», al igual que en Valladolid, donde la cifra no ha trascendido. El MDSP reclamó a la consejera que ponga a esos médicos a trabajar allí donde se necesita en lugar de poner en marcha un plan secundado «por alcaldes del PP que obedecen al partido en lugar de defender a sus vecinos» y que va a suponer el cierre de los consultorios médicos rurales en esta zona de la provincia.

El MDSP defendió la necesidad de revertir la situación de empeoramiento de la sanidad en la comarca y en Benavente, que solo contribuirá a alimentar la España Vaciada, y abogó por recuperar los recursos humanos que se han ido recortando en la última década y un nuevo hospital como forma de incentivar la actividad económica en el territorio.

 

https://www.laopiniondezamora.es/benavente/2020/02/05/movimiento-sanidad-pide-alcaldes-pina/1221231.html

 

Comparte este artículo: