Dimite tras un nuevo positivo en alcoholemia la ex vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón

Comparte este artículo:

La ex vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, que el año pasado tuvo que abandonar el cargo tras haber sido sorprendida conduciendo cuando triplicaba la tasa de alcohol permitida, ha presentado esta tarde su renuncia como procuradora del PP en las Cortes por idéntico motivo: ha vuelto a triplicar la tasa de alcohol al volante tras sufrir un accidente en Salamanca.

Según ha desvelado la Gaceta de Salamanca, “Valdeón fue sometida a una prueba de alcoholemia después de que tuviera un golpe con su vehículo en la rotonda de Ciudad Jardín en Salamanca, donde colisionó con una señal de tráfico. Hasta el lugar se trasladaron varias dotaciones de la Policía Local, tras una llamada al Servicio de Emergencias de Castilla y León, 112, que alertaba de que un coche había atravesado la rotonda, golpeando contra una señal que se encontraba en la mitad. Los agentes que acudieron al lugar sometieron a Valdeón a la correspondiente prueba de alcoholemia, que resultó positiva, triplicando la tasa de alcohol permitida”.

“La procuradora del PP solicitó a los agentes la realización de un contraanálisis, que se llevó a cabo en el Complejo Asistencial de Salamanca, donde se corroboró que superaba tres veces la tasa de alcohol permitida. Los hechos se pusieron en conocimiento del Juzgado de Guardia de Salamanca. Al parecer, Valdeón regresaba de una cena con amigos a su casa, en una de las urbanizaciones de la periferia de Salamanca”, ha informado el diario salmantino.

El 9 de septiembre de 2016 la por entonces vicepresidenta fue sorprendida en otro control, en aquella ocasión en una carretera de Zamora, tras haber estado a punto de provocar un accidente al chocar ‘sin darse cuenta’ con un camión. Como ahora, Valdeón triplicó la tasa de alcohol permitida, pero ella lo achacó a la mezcla de “dos cervezas con alprazolam”.

La reacción a aquel positivo resultó sorprendente. Valdeón presentó su dimisión como vicepresidenta, pero, gracias a un indisimulado apoyo cerrado del presidente Juan Vicente Hererra, permaneció en el escaño como procuradora del PP por Zamora, lo que le permitió que el juicio, dada su condición de aforada, se celebrara en el Tribunal Superior de Justica. El instructor del caso fue el magistrado Ignacio de las Rivas Aramburu propuesto por parlamento autonómico al Consejo General del Poder Judicial en 2006 y emparentado con el propio Herrera al estar casado con una de sus primas.

En el acto de toma de posesión de los nuevos consejeros que suplieron la marcha de la médico zamorana, el presidente no solo defendió, sino que puso como referente a su ex vicepresidenta, “ejemplo de dignidad y coherencia” y lejos de reprochar lo que, como la propia afectada, se consideró “un error, un grave error”, arremetió contra los “adocenados” e “ignorantes” de su propio partido (PP) que no supieron valorar la “trayectoria intachable” de su vicepresidenta dimitida, en lo que se interpretó como una alusión directa al secretario de Organización del PP, el también zamorano, Martínez Maíllo.

Meses después, Valdeón aceptó una sentencia de conformidad que la condenaba al pago de 1.800 euros de multa y la retirada del carnet durante 7 meses.

Esta tarde, ha remitido una carta en la que anunciaba que renunciaba a su cargo de procuradora del PP en Cortes por la provincia de Zamora por “motivos personales”.

Comparte este artículo: