El AMPA dice recoger las quejas de una docena de familias que recibieron negativa a su solicitud de matrícula en este centro, para encuadrarlos en el IES Álvaro Yañez, cuando se lograba el ratio mínimo para abrir otro grupo de ESO.
Incluso denuncian llamadas de Educación “coaccionando” para maticularse en el Álvaron Yañez bajo advertencia de posible pérdida de escolarización al cierre del periodo de matrícula.
El AMPA dice recoger las quejas de una docena de familias que recibieron negativa a su solicitud de matrícula en este centro, para encuadrarlos en el IES Álvaro Yañez, cuando se lograba el ratio mínimo para abrir otro grupo de ESO.
Incluso denuncian llamadas de Educación “coaccionando” para maticularse en el Álvaron Yañez bajo advertencia de posible pérdida de escolarización al cierre del periodo de matrícula.
Así las cosas, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘El Señor de Bembibre’ de Bembibre, quiere expresar su “indignación” ante los hechos ocurridos en relación al proceso de admisión de alumnos para el próximo curso.
Tras haber presentado solicitud de admisión en el centro el número suficiente de alumnos para ampliar a dos el número de grupos en primero de E.S.O., el día 23 de junio eran publicaron los listados de adjudicaciones de plazas definitivas siendo rechazada la primera opción de libre elección de centro a 12 alumnos.
“Las familias afectadas, tras haber sido debidamente informadas de la normativa de dicho proceso de admisión por el equipo directivo del centro, acuden a esta asociación expresando su malestar y pidiendo asesoramiento”.
Nosotros, aconsejados por diferentes sindicatos de educación, decidimos reunir a los padres e iniciar un proceso de alegaciones por escrito, en forma y plazo, al Director Provincial de Educación de León pidiendo explicaciones , pero tras no obtener contestación alguna, las familias, individualmente, llamaron por teléfono intentando hablar con el Director Provincial, todas las llamadas fueron derivadas al Inspector de zona, quien razonó el traslado al otro centro de la localidad por falta de plazas en el nuestro”.
“Hemos tenido conocimiento de que las familias de alumnos no adjudicados han sido coaccionadas por teléfono instándolas a que se matriculasen antes de finalizar el periodo ordinario responsabilizándoles de la posible pérdida de escolarización de sus hijos para el próximo curso”.
“Y nosotros nos preguntamos, ¿dónde queda el derecho de las familias a la libre elección de centro?, ¿cuál va a ser el futuro de una de las instituciones más emblemáticas de la vida social, académica y cultural de nuestra villa?”