La prealerta por sequía en El Bierzo obliga a la creación de una comisión del embalse de Bárcena para controlar el suministro de agua

Comparte este artículo:

El presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), Francisco Marín, ha convocado para mañana viernes a todos los miembros del Protocolo especial para analizar la sequía que amenaza la zona, según ha informado Radio Bierzo.

La escasez de lluvias en las últimas semanas ha provocado que el nivel de pantano de Bárcena y el cauce de los ríos continúen bajo mínimos, por lo que la Confederación va a declarar la ‘Prealerta por sequía’ en los cauces y los embalses dependientes del organismo en El Bierzo y Laciana. Además, como medida principal se creará una oficina técnica de la sequía y la designación de la comisión del embalse de Bárcena para que informen a todos los ayuntamientos de la situación y procedan a controlar los servicios relacionados con el suministro de agua.

Si la situación meteorológica continúa así y no llueve lo suficiente para que suba el nivel del embalse el presidente de la Confederación se lamenta de que “incluso tendrán que restringir el uso del agua para los regadíos”. Desde el mes de octubre el nivel de lluvia está un 71 por ciento por debajo de la media de los últimos 40 años, subraya.

pantano 555

Bárcena, bajo mínimos

Y es que la reserva de agua en el embalse de Bárcena está apenas al 26% (25,75%) de su capacidad, una cifra que se ha repetido durante el último mes y que señala unos de los porcentajes más bajos que se han registrado en la última década . Según los datos registrados por la CHMS, a fecha de 12 de enero, el volumen de agua embalsada en la presa alcanza 88,80 hectómetros cúbicos de los 341,46 de su capacidad total, alcanzando un nivel de 586,18 metros sobre el nivel del mar.

A pesar de que el promedio histórico del pantano es del 43,15, según manifiesta Confederación Hidrográfica Miño-Sil, sí que es relevante que este porcentaje supuso a finales de diciembre el histórico más bajo de los últimos ocho años con el 24,5% de reserva de agua, tres puntos por debajo del porcentaje registrado en septiembre de 2014, cuando el mínimo llegó al 27,88%.

Comparte este artículo: