Los vecinos de Fuentepelayo asisten a la retirada de los residuos generados por la planta de compostaje

Comparte este artículo:

La empresa SERTEGO SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.L.U es la encargada de realizar los trabajos de recogida, transporte y procesamiento.

[Img #37835]

 

La empresa SERTEGO SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.L.U., gestor autorizado de residuos, ha comenzado esta mañana a recoger la basura generada por la planta de compostaje de Fuentepelayo, tal y como anunció ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y durante las dos próximas semanas continuará retirando los residuos depositados sobre el terreno en parcelas del municipio, así como de Zarzuela del Pinar, para su posterior procesamiento.

En las primeras operaciones de carga y retirada de los residuos han estado presentes tanto el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, como el alcalde de Fuentepelayo, Daniel López-Torrego, el responsable de la plataforma ciudadana No + Mierda, José Luis Ordóñez y otros miembros de la corporación y vecinos del municipio. Precisamente, José Luis Ordóñez, una de las personas que más ha luchado por la retirada de estos residuos manifestaba momentos después que “hoy ha comenzado a resolverse el problema y saludamos este evento feliz” pero ha recordado también que “este día es el comienzo del fin, pero no el fin definitivo del problema ambiental y de salud que hay en Fuentepelayo y Zarzuela del Pinar, esencialmente”.

 

El presidente de No + Mierda, además, calificaba el hecho de “hito” y explicaba cómo, al actuar la pala que carga los camiones y remover los montones, “el olor surgido ha sido pestilente y he recordado el olor nauseabundo, que fue el primer signo que percibieron las personas de Fuentepelayo y su entorno sobre la nefasta actividad desarrollada, con la disculpa de la planta de tratamiento de residuos”. Para Ordóñez, “ese olor revelador de la contaminación del aire estaba acompañado de la contaminación del suelo y de la contaminación del agua, superficial y subterránea”.

 

Y es que la cantidad de residuos acopiados sobre el terreno asciende a 31 montones repartidos en diez parcelas y con un volumen total estimado de 3.457 metros cúbicos, lo que equivaldría a una masa aproximada de 2.074 toneladas. Se trata de residuos orgánicos que no han culminado adecuadamente el proceso de compostaje, siendo incluso algunos de ellos impropios, como plástico y vidrio.

La Junta de Castilla y León ha procedido a acometer la ejecución subsidiaria de la retirada y procesamiento de estos residuos, una vez agotados todos los plazos concedidos a la planta de compostaje sin que haya procedido a esta actuación, una medida impuesta en los expedientes sancionadores incoados por la Delegación Territorial de la Junta en Segovia a la empresa titular de la planta.

Tras la visita a Fuentepelayo, el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, mantendrá reuniones con los responsables municipales de los ayuntamientos de la zona de Fuentepelayo y con representantes de la plataforma ciudadana No + mierda para dar cumplida cuenta del proceso que se ha iniciado.

Por su parte, el presidente de la plataforma ha expresado su intención de seguir trabajando “con constancia y perseverancia” con la Confederación Hidrográfica del Duero, con la Subdelegación del Gobierno de España en la Provincia de Segovia y con la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León “para resolver todos los aspectos del problema de contaminación que estamos sufriendo”.

Comparte este artículo: