Cerca de un centenar de médicos de familia se jubilará entre este año y 2018 en Salamanca

Comparte este artículo:

Durante el presente ejercicio se prevé que lleguen al final de su vida laboral en torno a veinticinco facultativos de Atención Primaria en la provincia de Salamanca y en 2018 serán más de setenta. «O hacemos una reorganización de los recursos o no podremos dar cobertura a todo», alertaba recientemente en una entrevista con SALAMANCA24HORAS el nuevo gerente de Atención Primaria, Luis Javier González

La jubilación de médicos de familia este año y el próximo pone en alerta el futuro de la Atención Primaria en la provincia de Salamanca, sobre todo en el ámbito rural. Y es que durante el presente ejercicio se prevé que lleguen al final de su vida laboral en torno a veinticinco facultativos y en 2018 serán más de setenta, puestos de difícil reemplazo en la actualidad por la escasez de médicos de familia jóvenes.

«O hacemos una reorganización de los recursos o no podremos dar cobertura a todo», alertaba recientemente en una entrevista con SALAMANCA24HORAS el nuevo gerente de Atención Primaria, Luis Javier González. No obstante, confía en que la presencia de una importante Facultad de Medicina en Salamanca pueda ayudar a paliar este problema.

Desde hace una década la Sociedad Castellano-Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (Socalemfyc) denuncia la falta de acción y el escaso apoyo de Sacyl a la formación MIR en las bolsas de contrataciones y baremos de oposiciones. Por eso pide a Sandiad que lo tenga en cuenta en el baremo de las próximas oposiciones. De hecho, en Castilla y León no hay médicos de familia de las últimas quince promociones con alguna plaza estable.

Comparte este artículo: