La Plataforma en Defensa de la Sanidad del Bierzo pide al Fiscal que revise el cumplimiento de los contratos de externalización

Comparte este artículo:

La Plataforma en Defensa de la Sanidad del Bierzo y Laciana anunció este lunes que solicitará al Fiscal que compruebe si en la Comarca se están cumpliendo los criterios mínimos que garanticen los contratos de externalización que repercuten directamente en las listas de espera. Esta petición llega tras las sospechas de que “se están cometiendo irregularidades en los acuerdos contractuales con los centros privados, por lo que, si estamos en lo cierto queremos tener una confirmación oficial”.

La portavoz del colectivo, Pilar Martín, explicó que existen serias dudas de que se esté realizando un control verdadero por parte de la Sanidad pública que certifique que todos los centros que realizan alguna externalización cumplen con los requisitos que obliga el contrato entre ambas partes. “Se supone que cuando una clínica privada realiza alguna operación de este tipo debe tener todos los medios materiales y humanos, y no es lógico que tenga que acudir a subcontrataciones, por ejemplo”. Los integrantes de la plataforma insisten en que “no tenemos nada en contra de la sanidad privada, siempre y cuando no desfavorezca a la pública”.

Y es que para el colectivo berciano el actual gerente del Área de Salud del Bierzo, José Antonio Visedo, “sólo piensa en números”, dejando de lado la calidad asistencial de los pacientes del Bierzo y Laciana, “que siguen estando a la cola de Castilla y León en relación a las listas de espera y a los tiempos”. “El reflejo de esto”, añade Martín, “es que la inversión en sanidad privada ha aumentado un 17%, porque cada vez hay más personas que desisten y acuden a los centros privados después de meses y meses, incluso, años esperando para poder realizarse alguna prueba”.

El colectivo, que vuelve a insistir en pedir la dimisión de Visedo, tiene muy claro que el gerente sigue las pautas que le marcan desde la Junta, en las que prima la productividad por encima de la calidad. “Una persona que no cumple con el principio de mantener una sanidad 100% no debería estar al frente”, sentencian.

hospi

Datos falseados de las listas de espera

En este sentido, Plácido Domínguez ha recordado que en el Hospital del Bierzo existe una falta de transparencia absoluta, además de una continua desinformación con respecto a los datos de las listas de espera. Para refrendar esto, el integrante del colectivo volvió a poner sobre la mesa la confirmación del doctor Fernando Juanes de que se falsean las cifras debido a la presión a la que están sometidos los responsables de las especialidades. La Junta de Personal subraya que ya se han pedido muchas veces las cifras oficiales y que, hasta ahora, no ha habido respuesta.

También ha habido silencio por parte del gerente y de la Consejería después del multitudinario ‘Abrazo al Hospital’ del pasado 6 de diciembre, en el que varios miles de personas se unieron para reivindicar la reordenación sanitaria ante el colapso en El Bierzo. Por su parte, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ha valorado muy positivamente la participación ciudadana, “lo que nos lleva a seguir programando nuevas actuaciones”. Entre ellas la celebración de una asamblea en la Casa de la Cultura de Ponferrada -solicitud que le han hecho a la alcaldesa para poder utilizar el espacio- para proceder a la reestructuración del grupo de trabajo del colectivo “con el objetivo de aumentar su eficacia”, anunció Domíbguez.

De la misma forma, se hará un recuento de las firmas que estamos recogiendo para revertir la desastrosa situación que “está viviendo la sanidad pública en nuestra zona”. Hasta el momento se han conseguido cerca de 13.000, “pero será a finales de mes cuando se decida si continuar con la iniciativa”. El fin último de este apoyo es solicitar al gerente la apertura de camas disponibles en el Hospital, que se paralicen las Unidades de Gestión Clínica, que se aporten de una vez los datos reales de las listas de espera y que se pongan los medios necesarios para poder disminuir las cifras y los tiempos de las mismas.

Comparte este artículo: