Campaña vecinal contra la compra de juguetes sexistas

Comparte este artículo:

“No hay juguetes de niños o de niñas, y debe evitarse comprar juguetes que transmitan esta idea. Las personas adultas que compramos los juguetes somos responsables de lo que vamos a trasmitir a los menores, de cómo les queremos educar y como les van a influenciar nuestros regalos; si queremos una sociedad sana y libre, nuestros niños y niñas deben conocer desde muy corta edad los valores de la igualdad y el respeto, y el juego debería ser una herramienta para conseguirlo”.

Esta es la filosofía que impregna la campaña de concienciación que va a poner en marcha la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Antonio Machado’ de cara la las próximas fechas navideñas.

Pablo Gerbolés y Margarita García, de la comisión de Igualdad del colectivo, han explicado el contenido de la campaña que, incluye, además de cuñas de radio, que se emitirán entre el jueves 15 de diciembre y el 5 de enero, y charlas, el reparto de un fiolleto editado por el Instituto Andaluz de la Mujer. También está previsto llevar a cabo una perfomance en las zonas peatonales y comerciales de Valladolid los días 17 y 18 de diciembre y el 3 y 4 de enero, a cargo de dos actores disfrazados de niño y niña (él cocinero, ella árbitra de fútbol) que intentarán concienciar al público sobre este tema.

“Es suficiente con echar un vistazo a las estanterías y los catálogos de las jugueterías y grandes superficies para darse cuenta de la pertinencia de esta campaña. Buena parte de los juguetes que se ofrecen refuerzan y perpetúan los estereotipos y roles de nuestra sociedad, entre ellos el asociar niños y niñas a ciertos colores o a ciertos tipos de juguetes y juegos”, comentan los promotores.

“¿Con este juguete pueden jugar tanto niñas como niños?, ¿este juguete favorece el juego colectivo?, ¿se podrá compartir este juguete tanto con mi hija como con mi hijo?, ¿ayudará al niño o a la niña a no repetir los estereotipos sexistas?, ¿aparece este juguete en televisión libre de estereotipos machistas?, ¿es un juguete que propicia el respeto por la interculturalidad y por la naturaleza?, ¿este juguete estimula la imaginación de niños y niñas?”, son algunas de las preguntas que propone hacerse antes de comprar un juguete el folleto que se repartirá en esta campaña.

Comparte este artículo: