‘Ayuda a que los juguetes tengan pilas’

Comparte este artículo:

Juguetes recogidos en la pasada campaña.
Juguetes recogidos en la pasada campaña.

Quinta campaña de recogida de juguetes y reparto de juguetes en Delicias organizada por Tejiendo Redes 15M

Un modesto cartelito escrito con bolígrafo en un folio pegado a una mesa plegable dice: ‘Ayuda a que los juguetes tengan pilas’. Es el anticipo de la quinta campaña de recogida y reparto de juguetes en Delicias, que un año más organiza Tejiendo Redes 15 M Delicias.

Una madre se acerca con su hijo quinceañero para entregar una enorme bolsa de unos grandes almacenes, de la que sobresale una caja en la que se acierta a leer ‘Skate’. En su interior va una equipación completa, rodilleras incluidas.

-No sabéis lo que le ha costado dar el paso y desprenderse de ello.

– Gracias, muchas gracias. Piensa que vas a hacer feliz a otro joven como tú…

El diálogo es real y se ha producido esta mañana, en la plaza del Carmen, en el Mercadillo dominical que instala Tejiendo Redes 15 M Delicias, previo a la campaña de recogida y reparto de juguetes.

«De momento llevamos recogidos bastantes juguetes, libros, ropa de bebé… Hasta ahora pocas muñecas, pero muchas cosas. Muy bien», dicen las jóvenes responsables del mercadillo.

«Lo de las pilas», añaden, «es un aviso para evitar lo que nos paso el año pasado. Llegado el momento nos vimos en la necesidad de comprar pilas para juguetes por valor de más de 200 euros, que nosotros no teníamos y que tuvimos que aportar, ya que no recibimos ninguna subvención».

Y es que coincidiendo con el final del año, Tejiendo Redes 15 M Delicias pide a los vecinos y vecinas de su barrio que vuelvan a mostrar su solidaridad, como año tras año vienen haciendo, «demostrando de manera sobrada que si se quiere se puede… y que no están deacuerdo en resignarse en que los mas vulnerables los niños y niñas del barrio tengan que pagar una crisis que de la que ni ellos ni sus familias son responsables,  no pudiendo disfrutar de un juguete. Ya que como es completamente comprensible , las familias, llevamos ya muchos años de crisis, y se acaban los sitios de donde ‘ir tirando’, ahorros, abuelos, amigos,… y hay que hacer frente a los gastos más importantes, dar de comer a sus hijos. Ahí entra la solidaridad de un barrio, que consciente de este problema, colabora con todas sus ganas y su ilusión en aportar los juguetes de otras niñas y niños que ya no los usan».

«No solo juguetes», añaden, «también material escolar, libros, ropa… todo en perfecto estado para, además darle un nuevo uso, seguir haciendo barrio y enseñando a las ‘generaciones futuras’ la importancia de la solidaridad. Queremos agradecer un año más la implicación de los vecinos y vecinas de nuestro barrio y no sólo de nuestro barrio, ya que el año pasado fue una cantidad impresionante de juguetes la que repartimos entre los mas peques de las Delicias, para ello recogimos los juguetes y el cariño de gentes de todo Valladolid».

«Desde la asamblea seguimos siendo el instrumento que pone en contacto a la gente que lo necesita con la gente que quiere ayudar, recogemos los juguetes,les ponemos ‘a punto’ y el día 2 de enero haremos el reparto a las puertas del Centro Cívico Delicias, voluntariamente y con mucho cariño,  donde queremos que todo el barrio pueda ver que los juguetes, que con tanto cariño nos dieron, hacen iluminar la cara muchos peques en el barrio», concluye Tejiendo redes 15 M Delicias.

La recogida de juguetes tendrá lugar todos los miércoles, de 20 a 21 horas, en el Centro Cívico de Delicias, hasta el 21 de diciembre.


Noticias relacionadas:

Comparte este artículo: