La Comisión de Igualdad Red Pajarillos presentará mañana, miércoles 23 de noviembre, un año más el triste Mapa de la Vergüenza, dos días antes de la celebración del Día Internacional contra las Violencias Machistas.
Para ir calentando el Día Internacional contras las Violencias Machistas -que se celebra el próximo viernes 25-, la Comisión de Igualdad Red Pajarillos presenta el Mapa de la Vergüenza, «porque las mujeres asesinadas no son estadísticas, porque tienen nombre y apellidos, porque tienen familia, hijas, hijos, madres, padres, amistades (que en ocasiones también son víctimas de estas violencias), porque tienen trabajo o están en paro porque nadie tiene derecho a matar a nadie, por eso presentamos un año más el Mapa de la Vergüenza». Miércoles, 3, a las 18.00 horas en el Centro Cívico Zona Este-Pajarillos, seguida de la proyección de una película.
La Comisión de Igualdad Red Pajarillos justifica su Mapa de la Vergüenza: «Porque queremos vivir en paz, en libertad, sin miedo. Porque nos queremos vivas y porque perseguimos Acabar con las violencia hacia las mujeres por el hecho de serlo».
El próximo día 29 de noviembre, la psicóloga de ADAVASYMT, Maribel Barrero, pronunciará la conferencia ‘Señales de alerta ante la violencia machista’.
La Comisión de Igualdad de Red Pajarillos, que está formada por Asociaciones, Colectivos y Mujeres de dentro y fuera de Pajarillos, invita a a asistirt a los dos actos organizados en colaboración con el Centro Cívico integrado Zona Este-Pajarillos, en el marco del Día Internacional contra las Violencias Machistas, desde «el empeño de erradicar la desigualdad que fomenta la sociedad patriarcal y que convierte a la mujer en objeto, en propiedad de la pareja…, lo cual genera maltrato, violación, explotación, asesinatos…».
Más de 100 asesinatos
«101 mujeres», añade la Comisión de igualdad Red Pajarillos, «han sido asesinadas de noviembre de 2015 a noviembre de 2016 y la Sociedad en su conjunto es responsable, desde un Estado que no legisla ni presupuesta en políticas de igualdad, que no crea políticas de acompañamiento para las mujeres víctimas de violencia machista, que no acaba con el tráfico de personas y la explotación sexual, desde unos medios de comunicación que normalizan la violencia, en sus titulares hablan de mujeres que han muerto en lugar de decir que han sido asesinadas, desde una Judicatura que concede custodias a maltratadores, desde una sociedad que banaliza las violaciones y responsabiliza de ello a las mujeres, desde un capitalismo voraz que a igual trabajo menor salario para la mujer y un largo etcétera y cientos de años de patriarcado, todo ello en conjunto mata. Es preciso que se de la vuelta a esta realidad y una coeducación desde la infancia en igualdad y libertad de sexos es fundamental para ello».
Ayuntamiento
El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido a mediodía de hoy la presentación del programa de actividades organizado por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, un acto que ha presidido la concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Victoria Soto.
«El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el pasado día 9 de Noviembre por unanimidad una moción institucional contra la Violencia de Género, en ella todos los grupos políticos con una sola voz, gritamos contra la violencia de género», ha recordado.
«Como en años anteriores, la participación y colaboración en esta campaña ha sido muy amplia. Se ha contado con la colaboración y participación en la campaña, de todas las áreas del Ayuntamiento, y también con la participación de la Coordinadora de mujeres de Valladolid, de Asociaciones como la asociación mujer defiéndete, el colectivo Babá Yagá, ADAVASYMT (Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos ), asociaciones de vecinos, consejos sociales, y otros colectivos», se ha recordado desde el Ayuntamiento.
Asimismo, el Consejo Municipal de la Juventud, Policía Municipal, Fundación Municipal de Cultura, Concejalía de Servicios Sociales, de Juventud y Deporte, de Cultura y de Movilidad y Seguridad; todas ellas han colaborado en mayor o menor medida en la elaboración de la campaña y lo harán con actividades, difusión y otras actuaciones a lo largo de toda esta semana.
El acto institucional tendrá lugar el día 25 de noviembre, en el Salón de Recepciones, con intervención del alcalde. Este año la lectura del manifiesto correrá a cargo del director del periódico más viejo de la ciudad. Posteriormente actuará el Coro de Jóvenes Núñez de Arce
En la UVa
La Universidad de Valladolid presenta mañana el “Proyecto IgualesUVa», destinado a analizar la situación sobre igualdad y violencia de género en la comunidad universitaria.
«El Proyecto IgualesUVa es una iniciativa innovadora con la que se pretende conocer y analizar la situación que existe en materia de igualdad y violencia de género entre la comunidad universitaria (profesores, estudiantes y personal de administración y servicios). En la rueda de prensa se presentará asimismo el programa de actividades que desde la institución académica se ha elaborado con motivo de la celebración el próximo viernes, 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres», informa el gabinete de prensa de la Universidad..
Se darán a conocer también todas las actividades programadas por la institución académica con motivo el próximo jueves del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.