DORIS, gracias por SER MUJER y ESTAR con las MUJERES.
SIEMPRE CON NOSOTRAS
Abogada de profesión, Feminista por convicción. Incansable luchadora por la liberación social y de género. Voz del feminismo Castellano. Doris Benegas ha constituido un referente ejemplar al haber dedicado toda su vida a defender, desde todos los ámbitos posibles, las libertades y los derechos del pueblo trabajador, con especial dedicación a las mujeres.
Doris, MUJER símbolo y estandarte de la lucha, de todas las luchas, por los derechos sociales, por los derechos humanos, por el bien común, por la igualdad de oportunidades de todas las personas, ¡por LA LIBERTAD!
Una mujer libre, siempre caminando contra el viento, hacia la utopía de la luz. Una vida plena. La risa, la rosa, la nube y el cielo… el verde infinito de pasado continuo en sus ojos.
Mujer pionera en la configuración organizativa e ideológica del movimiento feminista de Valladolid, merecedora de que su nombre perdure en nuestro recuerdo como protagonista en la reivindicación de los derechos de las mujeres desde principios de los ’70 (con solo 23 años), buen ejemplo de ello es su implicación en la organización del primer día Internacional de la Mujer que se celebró en Valladolid el 8 de marzo de 1977. También impulsora de las primeras organizaciones feministas de nuestra ciudad como: el Movimiento de Liberación de la Mujer, Mujeres Castellanas en los ’80, la Agrupación de Mujeres Abogadas de Valladolid en el año 1993, incorporándose también a la Asociación de Mujeres Juristas. Tenemos que destacar también su lucha activa contra la violencia de género e importantes casos relacionados con la defensa de mujeres y su derecho al aborto libre .
Las luchas de Doris por el feminismo y su optimismo para el futuro del mismo siempre la mantuvieron activa sin flaquear nunca y, siendo el Derecho Penal su ámbito profesional principal.
Tras un doloroso punto de inflexión que marcarán los crueles asesinatos de la niña Olga Sangrador y de la joven Leticia Lebrato en el año 1992, se redoblan en Valladolid los esfuerzos para la constitución de bases sólidas para acometer una lucha eficaz contra la violencia de género, formándose en 1994 la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos (ADAVASYMT), en la que trabajó desde su creación en el equipo jurídico. Desde ese mismo momento, también comenzó a compartir su conocimiento y habilidades en las grandes tareas que se han gestionado desde la Coordinadora de Mujeres de Valladolid. Doris, Maestra, transmitió motivación y fuerza a todas cuantas mujeres entraron a formar parte de la Coordinadora, dotandonos de ese empoderamiento necesario que nos hace más fieles en esta lucha constante. Trabajó representando activamente a este conjunto de organizaciones feministas para que la Marcha Mundial de las Mujeres pasara por nuestra ciudad, llevándonos hasta Bruselas, Marsella, Vigo… hasta Nueva York llevo la voz de las mujeres de Valladolid.
Te debemos las GRACIAS por haberte cruzado en nuestro camino de lucha, por la lucha compartida, por tantas asambleas, concentraciones, manifestaciones, acciones… por tus consejos, tu apoyo personal y jurídico, tu firmeza entreverada en calidez, por tu ánimo y tu sonrisa constantes y renovadas a cada paso, por tus pasos, por cada uno de tus pasos, siempre al frente, siempre adelante…
No hay suficientes palabras para definir a Doris en toda su magnitud ni para agradecerle su larga trayectoria como activista y defensora de derechos, su lucha incansable, su constancia y tesón, su solidaridad y compromiso con las mujeres y la sociedad para avanzar en igualdad de género, erradicar la violencia contra las mujeres, defender y ayudar a cualquier mujer que haya sufrido malos tratos o discriminación por el simple hecho de ser mujer y a cualquier persona que la necesitase. Buen ejemplo de ello fue su gran implicación en los casos más complicados y difíciles como el desarrollado contra el del alcalde abusador de Ponferrada u otros de abusos sexuales a niños como el del maestro del CEIP Antonio Machado o el caso del dueño de la guardería de Parquesol que tanto costó cerrar en 2001. También destacar el caso de la vecina de Pajarillos, Benita del Valle en 2006, asesinada y descuartizada por su marido,
Desde siempre compaginó la política con el compromiso social y así destacan sus aportaciones como la transmitida en uno de los múltiples foros a los que acudió y que fue desarrollado durante el encuentro en Vigo por una de las Marchas mundiales de las Mujeres manifestando que la Constitución, excluye completamente a las mujeres y demuestra “una vez más cómo el patriarcado se impone por la fuerza enmascarada a través del sistema legal internacional. No reconoce la igualdad entre hombres y mujeres, no prohíbe explícitamente la discriminación por género, ni hace referencia a la violencia de género. El lenguaje utilizado en su redacción es sexista y sólo una vez se menciona a las mujeres”.
Feminista, Socialista, Comunera. Nos has dejado físicamente, pero nos queda tu legado y tu recuerdo nos acompañará siempre. Seguiremos con tu fuerza, tu tesón, tu constancia, tu positivismo y tu sonrisa como estandarte, en esta lucha, que es la de todas, contra el machismo, contra la discriminación que seguimos sufriendo las mujeres, por la defensa de los plenos derechos y la igualdad de las mujeres, la erradicación de la violencia que se ejerce contra nosotras y que nos mata en silencio o salvajemente y por nuestro derecho a la vida.
Seguiremos visibilizando, denunciando, solidarizándonos, acompañando, apoyando…
Seguiremos en la calle, caminando, paso a paso, codo a codo como tú lo has hecho, sin tregua y sin pausa, hasta alcanzar la igualdad en todos los ámbitos de la vida.
Compañera, tú las alas en el viento, nosotras la voz a ras de suelo. Unidas, latiendo con sororidad a un mismo ritmo, en un mismo latido.
Gracias por SER MUJER y ESTAR con las MUJERES.
Gracias por SER HUMANA y ESTAR con las PERSONAS.
Gracias por SER y ESTAR.
MUJER venezolana, vasca y amapola castellana
Palestina libanesa, libre y combativa
Política y abogada sin fronteras ni aduanas
MUJER rebelde, con causa y sin cobardía
Militante comunista y sindicalista de raza
Activadora activista siempre activa
MUJER valiente, de arrojo y acero forjada
Determinación valiente sin cortapisas
Superadora de obstáculos, barreras y trabas
MUJER camino, refugio y senda, guía
Color, calor, amor sin caducidad
Ilusión, pasión y anhelo tejiendo vida
MUJER estrella, eterna y sin edad
Luna llena generadora de semillas
Tierra fértil, raíz fecunda y atemporal
MUJER fuego, aire fresco, agua viva
Yesca siempre ardiente de solidaridad
Revolucionaria que prende sin miedo la brisa
MUJER mayúscula con todas las sílabas
Grito del espejo del llanto y la risa
Carne de sueños libres en igualdad
MUJER sabia, bruja y hada FEMINISTA
Hechicera en esencia, sororidad
Bandera de género reivindicativa
MUJER y alma: Doris Benegas Haddad
¡HASTA LA VICTORIA COMPAÑERA!