La falta de personal, tanto sanitario como administrativo en los centros de salud y en el Hospital de León, que mantiene cerradas dos de sus plantas (10 y 12, ésta última de forma permanente), se traduce en urgencias saturadas y colas de espera de hasta cuatro horas en consulta (según han denunciado este mismo lunes los pacientes afectados) y demora en los servicios. Una situación que ha denunciado este lunes UGT, que además ha exigido la contratación de más trabajadores para cubrir el periodo estival.
El portavoz del sector sanidad de UGT, Faustino Sánchez, ha asegurado este lunes que existe una «demora» en las listas de espera de la sanidad leonesa por «falta de personal». Para revertir esta situación, Sánchez reclama la contratación de al menos cinco anestesistas y tres radiólogos para el normal y correcto funcionamiento de la atención sanitaria en el Hospital de León.
Atención Primaria es el sector más perjudicado de la sanidad leonesa, según UGT. Se necesitan siete médicos de familia en los centros de salud de la provincia, pero debido «a las pocas plazas que se sacaron en su momento» y al carácter temporal de los contratos, «los médicos de familia de León se van a otros lados a trabajar donde se les hace contratos atractivos». Sánchez ha indicado que «se está intentando contratar» a personal en este departamento pero que es «muy difícil» ya que «de aquellos polvos se recogen estos lodos».
Necesidad de contrataciones
La dirección de enfermería es la sección que «intenta contratar el máximo número de trabajadores» pero se sigue necesitando personal en algunas áreas tan importantes como la enfermería de quirófano.
Además de personal sanitario, Sánchez también reivindica la contratación de 10 personas para cubrir las bajas por vacaciones del personal administrativo en los centros de salud leoneses, ya que algunos de ellos, como los de Cistierna y la Bañeza, se encuentran «con la soga al cuello».
El verano es un periodo en el que muchas patologías, como las respiratorias, no se reagudizan, por lo que UGT cree que «es una buena época para disminuir las listas de espera».
Sin embargo, la falta de contrataciones para cubrir las bajas del personal sanitario está provocando el efecto contrario, «con un aumento de las listas de espera y las urgencias saturadas».