El Partido Popular en la Asamblea de Madrid rechazó llevar al pleno del 14 de julio una Declaración institucional de condena al golpe militar que dio comienzo a la Guerra Civil. En la actualidad, un grupo de arqueólogos investiga la huella que el conflicto tuvo en la Ciudad Universitaria, el principal frente de la batalla en Madrid.
Huellas y olvidos de la Guerra Civil en Madrid from Diagonal on Vimeo.
A cuatro días del 80 aniversario del comienzo de la Guerra Civil, una iniciativa de Podemos, apoyada por el PSOE quería reconocer «sufrieron la represión, que murieron exiliadas lejos de su tierra y de sus seres queridos, que fueron encarceladas o perseguidas» y, por otro lado, mostraba su compromiso por continuar afirmando la defensa de los derechos humanos y la denuncia de cualquier vulneración de los mismos».
La iniciativa no fue posible, según informaba ayer el digital Público, por el rechazo del Partido Popular y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que no han considerado «necesario» el rechazo del levantamiento militar, pese a las recomendaciones de Naciones Unidas para que las instituciones rechacen las acciones de una dictadura que atentó contra la libertad de un pueblo.
Simultáneamente a la inacción de la Asamblea de Madrid, prosiguen los trabajos de arqueología del conflicto en la Ciudad Universitaria, el principal frente de la guerra en la capital de la región.