Maxi inicia una nueva huelga de hambre mientras el alcalde de Alcorcón sigue insultando activistas

Comparte este artículo:

Maxi ha iniciado una nueva huelga de hambre hasta que se le ceda un techo digno para su familia (marido y cinco hijos, uno de ellos con una discapacidad).CmrcWDEWEAARnky

Recordamos que la compañera Maxi y su familia llevan mucho tiempo viviendo con una pensión de apenas 500€ con la que no pudieron hacer frente al pago del alquiler. Finalmente el pasado 30 de junio fueron desalojados de su vivienda sin alternativa habitacional.

La labor del regidor de Alcorcón, David Pérez(PP), ha dejado mucho que desear. Lejos de dar una alternativa real a la familia el Ayuntamiento de Alcorcón sólo les ha ofrecido una pequeña ayuda con la que no podría ni pagar un mes de alquiler.

Desde la Plataforma de Afectadxs por la Hipoteca de Alcorcón queremos denunciar el cinismo de un alcalde que ha gastado su tiempo en insultar a activistas e insinuar que la PAH-Alcorcón es una asociación satélite de lo que el susodicho considera dictaduras bolivarianas.

La PAH-Alcorcón no es partidista. Posiblemente muchas de las personas afectadas hasta sienten cierta simpatía por el Partido Popular aunque sus políticas sean contrarias a sus intereses. Posiblemente también haya familias que se sientan cómodas depositando su confianza en Ciudadanos, o el PSOE, o Unidos Podemos, o Pacma o hasta habrá abstencionistas. No es importante. Al igual que no importa ni la militancia ni el empleo de nuestras activistas siempre y cuando su fin sea limpio y noble: el de un cambio social que imponga el cumplimiento de los Derechos Humanos por encima de todo.

Nos parece triste que David Pérez sin ser de Alcorcón, cobrando casi 100.000€ (que tengamos constancia) y teniendo tres viviendas en propiedad no cumpla con su deber: salvaguardar la dignidad y el bienestar de las y los vecinos de Alcorcón. A lo mejor no le importamos, a lo mejor como paracaidista del Partido Popular para ocupar un puesto político y finiquitar todo lo público que había en Alcorcón. ¿Dónde están todas las viviendas que en su día se construyeron? ¿ Y EMGIASA? ¿Por qué está el Ensanche Sur lleno de casas sin gente? ¿Por qué en vez de liquidar todas estas casas no se ha hecho un plan para el buen desarrollo y bienestar de las familias y personas en riesgo de pobreza? ¿Le gusta al alcalde de Alcorcón mucho más la especulación que cumplir su labor como regidor y ayudar a las familias?

Señor David Pérez, usted nos aseguró que se reuniría con nosotros el pasado septiembre de 2015 cuando nos acercamos a la caseta de su partido ante la atenta mirada de sus guardaespaldas. Todavía hoy, y va a hacer un año, no se ha reunido con nosotros.

Señor David Pérez, ¿con qué cara puede mirar a sus hijos, a sus vecinos, sabiendo que lo único que ha hecho para salvar a las familias es vender Alcorcón a concesiones a multinacionales que crean empleo basura y temporal mientras liquidaba todo lo público? ¿Cómo puede usted, declarado creyente, confesarse cada día sabiendo que varios de sus prójimos viven en la mas absoluta miseria a unos pocos cientos de metros de su casa mientras que usted y su gobierno han liquidado toda la vivienda pública municipal y han cortado todo el desarrollo de infraestructura pública -salvo la construcción de monumentos religiosos y banderas rojigualdas- ?

Pero volviendo al caso de Maxi… Ella ha tomado la decisión de volver a la huelga de hambre y desde la PAH la apoyaremos. Claro que se liberó un piso, y claro que la Obra Social La PAH sigue adelante. Pero tenemos que ir más allá, las instituciones tienen la obligación vía Constitución y Derechos Humanos de ofrecer estas viviendas. Actualmente ese piso está sirviendo de residencia a algunas compañeras afectadas pero no es la solución que quiere Maxi y desde la PAH-Alcorcón sómos conscientes que liberar un piso es una solución a un mal temporal. Por eso no podemos dejar de exigir tanto a Ayuntamiento como a Comunidad que se habilite un parque de vivienda pública para emergencia social y no una triste ayuda de apenas 500€. Ambas instituciones tienen la obligación de recuperar todo lo que han dejado que se vaya a la especulación provocando el hundimiento de las familias más humildes.

Desde la PAH-Alcorcón esperamos el fin de los insultos, de las burlas, de las peinetas de ciertos concejales, de la falta de empatía. Desde la PAH-Alcorcón esperamos el inicio de una comunicación fluida y un cambio real por el bien de las vecinas de Alcorcón, la recuperación de lo público y el respeto absoluto y radical a los Derechos Humanos. Sólo exigimos que se cumpla la ley en Alcorcón: hay cientos de viviendas vacías en propiedad de entidades contraviniendo el fin social de la propiedad. Por eso emplazamos a Ayuntamiento de Alcorcón y Comunidad de Madrid a que presionen a las entidades que disponen de viviendas vacías -en Alcorcón hay cientos- para que las cedan en alquiler social, cumpliendo de esta manera con el artículo 33 y 47 de la Constitución Española. 

Maxi seguirá exigiendo sus derechos como persona y nosotros la apoyaremos porque SI SE PUEDE PERO NO QUERÉIS.

PAH-Alcorcón

Comparte este artículo: