El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, informó a Mariano Rajoy de la conspiración que tramó en su despacho con el director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, según consta en las grabaciones de las reuniones mantenidas en el despacho del ministro
El ministro del Interior insistió en buscar algo incriminatorio contra el hermano de Oriol Junqueras en una de sus conversaciones con Daniel de Alfonso, que al parecer fueron grabadas por este último. ‘Público’ ha tenido acceso a los archivos de audio de esas entrevistas, en las que discuten cómo conseguir datos para desprestigiar o incluso acusar de prevaricación a dirigentes de los dos grandes partidos soberanistas catalanes.
«No podemos olvidar que estamos hablando del hermano de Junqueras».
Así insistía Jorge Fernández Díaz, como ministro del Interior en 2014, en que se debía encontrar algún dato comprometedor en las adjudicaciones del Ejecutivo tripartito catalán a CESPA (del Grupo Ferrovial), donde trabaja Roger Junqueras, hermano del líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Faltaba muy poco para la celebración de la consulta soberanista del 9-N –prohibida por el Tribunal Constitucional– y el ministro conspiraba con el jefe de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso Laso, para obtener cualesquiera datos con los que fabricar escándalos contra los dirigentes de ERC y Convergència (CDC) que no sólo desacreditaran a esos partidos sino que incluso pudieran emplearse como indicios para acusarlos de prevaricación.
Tal como se puede escuchar en la grabación de la conversación a la que ha tenido acceso Público, De Alfonso le acababa de explicar:
Articulo completo y grabaciones en :
(#MarcaEspaña) ABC, La Razón, El Mundo y El País no se cortan e invisibilizan el escándalo de Fernández Díaz en sus portadas
Publicado en Kaos en la red
Como era de esperar, ni ABC, ni La Razón, ni El Mundo, ni El País, llevan el escándalo de las conversaciones de Fernández Díaz a sus portadas de este miércoles. Solo La Vanguardia, en una esquina y en pequeño, lo lleva.
Que un Ministro del Interior use su cargo para conspirar contra rivales políticos con la intención de crear escándalos judiciales y mediáticos que afecten a tales rivales, no es noticia para nuestra prensa “libre” e “independiente”.
En cambio, por su puesto, sí que llevan “informaciones” sobre la Asamblea de Venezuela y sus acusaciones contra PODEMOS y el llamamiento a que dirigentes del partido morado vayan a declarar ante la misma.
Sin prensa libre e independiente no puede haber democracia. Y está claro que en el estado español la prensa mayoritaria es cualquier cosa menos libre e independiente.
Luego te dicen, eso sí, que quien amenaza la democracia es el “populismo” de Unidos PODEMOS.
Juzguen ustedes mismos:
ASÍ SE LAS GASTA LA PRENSA ESPAÑOLA. LO DE SIEMPRE, VAYA. NADA NUEVO BAJO EL SOL.