Las Brif de León vuelven a la carga en sus peticiones sin descartar la huelga en una «lucha progresiva»

Comparte este artículo:
  • Los Bomberos Forestales entregan parte de la recaudación obtenida con la venta de su calendario solidario a la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León

El momento de la Brigada de Incendios Forestales, a nivel laboral, es clave. Las negociaciones con Tragsa, la empresa contratante, siguen adelante tras dos años de batalla, no sin una serie de movilizaciones en el horizonte. De hecho, la primera será el día 21 ante las puertas de la sede central de la misma, buscando obtener las tres reivindicaciones básicas que buscan las BRIF.

Pablo González, portavoz de las BRIF de Tabuyo aclaró que éstas son «el reconocimiento de la categoría profesional de bombero forestal, el establecimiento de coeficientes reductores para los trabajadores con edades avanzadas y el reconocimiento de riesgos, que no tenemos ninguno reconocido actualmente».

Cierto es que existió un preacuerdo con Tragsa por el que se suspendió la huelga de 107 días, que finalmente las bases no aceptaron. «Era insuficiente, había puntos buenos pero muchos otros que no lo eran en absoluto», aseguraba el portavoz. Aunque «aún no se descarta la huelga», lo cierto es que las movilizaciones comenzarán de «forma progresiva».

El portavoz del colectivo en León, Pablo González, subrayó que los 550 integrantes de estas brigadas en toda España (135 en Castilla y León, donde hay una BRIF tipo B en Puerto del Pico, Ávila, y dos tipo A, la de Tabuyo del Monte -con 55 miembros- y la de Lubia en Soria), reclaman mejoras en sus condiciones laborales y salariales, que inclurían una subida de 65 euros.

Con respecto a la campaña, la campaña comenzó el pasado 1 de junio. Aunque comenzaron sin helicópteros, tuvieron que esperar hasta el día 15 para contar con los dos que les permiten actuar por todo el territorio nacional.

Los Bomberos Forestales entregaron parte de la recaudación obtenida con la venta de sus calendarios solidarios a la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León.

Comparte este artículo: