Absueltas las cuatro personas juzgadas por la ocupación del edificio «La Dignidad»

Comparte este artículo:

Los hechos juzgados se remontan a mayo de 2014, cuando la asamblea de vivienda Stop Desahucios Móstoles recuperó y rehabilitó un bloque de viviendas que llevaba más de seis años abandonado. Desde entonces, ha servido de hogar para varias decenas de familias de vecinas y vecinos de Móstoles en situación de emergencia habitacional.

Hoy ha sido notificada la sentencia del juicio que se celebró el pasado dia 19 de mayo contra cuatro activistas de Stop Desahucios Móstoles. Dicha sentencia es absolutoria del cargo de delito leve de usurpación para todas las personas imputadas.

El edificio La Dignidad ha pasado así a cubrir una de las necesidades más elementales para una vida digna. Su existencia da sentido al derecho a una vivienda que se encuentra recogido en el art. 47 de la Constitución Española. El bloque es la residencia habitual de 46 personas —15 de ellas menores de edad— que se encuentran en amenaza de desalojo.

La asamblea de Stop Desahucios Móstoles intentó negociar con el administrador concursal del edificio, puesto que el propietario es Valant, una constructora que actualmente se encuentra en concurso de acreedores de los cuales Bankia es el acreedor principal.

 La sentencia no cuestiona los hechos ya que las personas juzgadas en ningun momento negaron el hecho de residir en el edificio, y recoge que no se daban elementos  para considerar la existencia de delito. Al no haberse aportado la titularidad del inmueble no se ha podido probar dolo contra la propiedad, así como tampoco voluntad contraria a tolerar la ocupación. La sentencia no es firme y cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid.

La asamblea de Stop Desahucios ha manifestado su intención de seguir luchando por una vivienda digna y por la gestión de un alquiler social adecuado a sus ingresos, en un proyecto que lleva en marchas más de dos años. Se valora desde este colectivo la sentencia como muy positiva, puesto que sienta jurisprudencia que puede servir para otros bloques ocupados dentro de la campaña de Obra Social  de recuperación de vivienda en manos de grandes tenedores de vivienda en todo el Estado. Este es un buen día para el trabajo llevado a cabo por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y por las diversas asambleas de vivienda del país.

Comparte este artículo: