«Con esta Ordenanza (antisocial) no vamos a ninguna parte»

Comparte este artículo:

Yesca organiza una bicicletada por la derogación de la Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia y Prevención de Conductas Antisociales de la anterior corporación

Bicicletada a su paso por Miguel Íscar. FOTO: Gaspar Francés
Bicicletada a su paso por Miguel Íscar. FOTO: Gaspar Francés

Mientras el grupo de Abraham Mateo realizaba la prueba de sonido y la chavalada aguardaba impaciente la irrupción en el escenario del remedo de Justin Beber ‘made in Spain’, otros chavales, muchos menos, con cuenta gotas se acercaban a la estatua del Conde Ansúrez para sumarse a una «bicicletada reivindicativa», según el programa oficial de San Pedro Regalado.

Al final, pocos minutos después de las 19.30 horas, algo más de una veintena de ciclistas portando banderas comuneras, republicanas, feministas, rojas y del ‘arco iris’ se han subido a sus bicicletas y desaparecido por la calle Pasión hasta la plaza Zorrilla, Miguel Íscar, plaza España, Panaderos, plaza Caño Argales para por 2 de Mayo, plaza Madrid volver a pasar por plaza España y dirigirse por Duque de la Victoria a la plaza Fuente Dorada y terminar en la plaza de la Libertad.

La marcha, convocada por Yesca bajo el lema: ‘Con esta Ordenanza no vamos a ninguna parte’ tenía por objetivo denunciar la Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia y Prevención de Conductas Antisociales, más conocida como ‘Ordenanza Antisocial’, que fue aprobada en 2003 por la corporación de León de la Riva y que el nuevo equipo de gobierno de Óscar Puente ha anunciado su intención de reformar, aunque varios colectivos -incluidos en la Plataforma creada en su día contra la citada Ordenanza- han pedido su derogación.

«Desde Yesca queremos sumar nuestra fuerza a este proceso para tumbar definitivamente este rescoldo represivo; exigimos igualmente que la policía municipal deponga ciertas actitudes heredadas durante estos 20 años desde el caciquismo del Partido Popular», decía una hoja distribuida por los convocantes de la biciletada.

«La ‘Ordenanza Antisocial’ por su claro propósito de reprimir la libertad de expresión, reunión y manifestación, así como por recortar derechos fundamentales de l@s vecin@s es uno de los vergonzosos símbolos represivos de los gobiernos del exalcalde León de la Riva», opina Yesca.

«Y aunque parezca mentira», añade la organización juvenil castellana, «la ordenanza sigue vigente sancionando con desproporcionadas multas administrativas a jóvenes y no tan jóvenes por realizar actividades políticas tan naturales como pegar carteles, colocar adhesivos o realizar murales. Los muchos artículos que no vulneran ningún tipo de libertad son artículos cuya presencia en la ordenanza no buscaba más que enmascarar la naturaleza represiva de la misma, mezclando torticeramente cuestiones de simple orden y limpieza con otros que buscaban la neutralización de todo movimiento social progresista en la ciudad». 

Yesca exige la derogación integra de la Ordenanza Antisocial y la eliminación de todas las sanciones ilegítimas pendientes de ser abonadas. «¡Con esta ordenanza no vamos a ninguna parte! Pedaleemos una nueva ciudad, construyamos nuestros barrios bajo un nuevo modelo económico y social y gritemos alto y claro contra la represión», piden los convocantes de la bicicletada.

Bicicletada de Yesca. FOTO: Gaspar Francés
Cabecera de la bicicletada de Yesca. FOTO: Gaspar Francés

Comparte este artículo: