El Ayuntamiento de Palencia ha sido condenado a eliminar nombres franquistas de varias calles de la ciudad, tal como establece la Ley de Memoria Histórica de 2007, según sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número Uno de la capital palentina.

Miembros de la ARMH y de grupo municipal Ganemos han dado a conocer detalles de la sentencia al recurso que en su día presentó el letrado José Alberto Blanco Rodríguez en nombre de Juan Antonio Gascón Sorribas, concejal de IU, contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Palencia del 18 de diciembre de 2014 de desestimar la moción presentada para «la retirada de los símbolos franquistas de las vías públicas y del callejero de la ciudad de Palencia y de las medallas y título honoríicos de la ciudad concedidos a personas de la Dictadura».
La sentencia, de 15 de abril de 2016, firmada por el magistrado titular del Juzgado de Contencioso-Administrativo número Uno de Palencia, Victoriano Lucio Revilla, condena al Ayuntamiento palentino a que en dos meses sustituya los nombres de las calles Hermanos López Franco, Santa María de la Cabeza, Conde de Vallellano, Ricardo Cortés, Obispo Manuel González y Basilio Calderón Rodríguez. También debe ser retirada en «el barrio de San Juanillo – calles Infanta Catalina y Alonso París- las placas de la Delegación de Sindicatos con un gran escudo fascista, así como de cuantas viviendas de toda la ciudad que tenga placa del Instituto Nacional de la Vivienda por tener el escudo fascista«. También se señala a eliminar la placa ‘Cuartel de Simancas’, antiguo nombre de la calle Benito Meni.
El fallo impone la obligación de elaborar «un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura a los efectos previstos en el art. 15.1 y 2 de la Ley 52/2007».
Sin embargo, la sentencia excluye la eliminación de la calle Federico Mayo y la retirada de las medallas de Oro de la ciudad a Francisco Franco, Antonio Ángel Abella Martín, Víctor Fragoso del Toro y Fernando Tejedor, y de revocar el nombramiento como hijo adoptivo de la ciudad a Jesús López Cacho, porque «dichas pretensiones no fueron objeto de la moción presentada por Izquierda Unida».