La PAH consigue la eliminación de la cláusula suelo en todas las demandas

Comparte este artículo:
La plataforma obtiene sentencias favorables en las 14 demandas presentadas con la devolución, además, de los intereses indebidamente cobrados

 

El abogado Ramiro Pacios, con la presidenta y portavoz de PAH Bierzo. (Foto: Quinito)

El abogado Ramiro Pacios, con la presidenta y portavoz de PAH Bierzo. (Foto: Quinito)

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en el Bierzo ha ganado todas las demandas presentadas para la eliminación de cláusulas suelo, con la devolución de todos los intereses cobrados por la entidades financiares desde el 10 de mayo de 2013 -fecha fijada por la resolución del Tribunal Supremo. «Tenemos 14 demandas y 14 sentencias favorables», indicó la presidenta de PAH Bierzo, Maria Teresa Vidal.

El abogado del colectivo, Ramiro Pacios, explicó que tienen las actuaciones muy encaminadas y que los resultados han sido importantes porque se estimand todas las demandas, con las devolución de las cantidades cobradas indebidamente por la aplicación de esas cláusulas abusivas y que son declaradas «nulas», asi como las costas (solo en un caso no se han incluido las costas).

En esta línea, animó a las personas que se encuentren afectadas por las cláusulas suelo en su hipoteca a acercarse a la PAH porque no supondrá un gasto, ya que se condena a las entidades financieras a las costas y la eliminación de esos intereses supone un importante ahorro en la cuota mensual de la hipoteca, que estima que puede ascender a los entre 30.000 y 50.000 euros en todo el periodo hipotecario.

Pacios explicó que el Juzgado de lo Mercantil de León está resolviendo a favor de los afectados y que no es necesario ir a juicio, ya que se están resolviendo en audiencia previa y devolviendo las cantidades prácticamente de forma inmediata, agilizando los tiempos de tramitación de una forma importante, En marzo, ese juzgado tenia sobre la mesa en torno a las 980 demandas por eliminación de esa cláusula.

Asimismo, advirtió que las entidades bancarias están intentando en la actualidad compensar la supresión de esa cláusula aumentando el interés diferencial y puntualizó que las grandes demandas, con miles de afectados, a través de Adicae y Ausbanc en juzgados de Madrid y Barcelona se están retrasando . «No merece la pena un colectivo tan grande», advirtió.

Comparte este artículo: