#SalvemosLaMorada #ElSantanderNosRoba
La Morada, Centro Social Okupado y Autogestionado del barrio de Chamberí se encuentra en riesgo. El Banco Santander va a por ella. Y decir que va por el Centro es decir que va por toda una comunidad que día a día realiza actividades culturales, sociales y se encuentra con fines creativos, de activismo y de profundizar los espacios de libertad y equidad. Vecinos, vecinas, colectivos y asociaciones se encuentran apoyando esta campaña,. Vaya pues nuestra solidaridad. A seguir el comunicado del CSOA La Morada:
{youtube}djNs4pWmdvY{/youtube}
CSOA LA MORADA SE ENFRENTA A UN PROCESO DE DESAHUCIO
El Banco de Santander ha denunciado al CSOA La Morada.
Empieza la campaña #ElSantanderNosRoba
El 28 de septiembre de 2012 se hizo pública la okupación del CSOA La Morada en el barrio de Chamberí. Desde entonces, decenas de colectivos y vecinas del barrio se han acercado para reunirse y hacer actividades de todo tipo, desde las más políticas -jornadas antirrepresivas, asambleas de vivienda, Coordinadora 25S- a culturales: teatro, guitarra, flamenco, breack dance o swing, con total apoyo del barrio y sin ninguna denuncia policial.
Ahora, la propiedad del inmueble ha pasado a manos del Banco Santander y nos enfrentamos a un proceso de desahucio por impago hipotecario de los anteriores dueños, la familia Lopez Brea, conocida entre los madrileños por ser una de las más especuladoras, llegando a poseer más de 20 inmobiliarias.
Desde el CSOA hemos intentado todo para intentar evitarlo; fuimos a una vista oral – convocadas por el juez, y por la que tendremos que pagar mucho dinero en costas- donde presentamos las actividades que se hacen en el CSOA y las razones por las que nuestro centro es un beneficio para el barrio. En La Morada todas las personas, sin importar raza o condición, pueden participar en las actividades que se realizan. El Ayuntamiento no ofrece alternativas a las vecinas, no hay espacios públicos donde poder reunirse y los CSOAs son la única opción que nos queda para construir redes vecinales de apoyo mutuo y crear poder popular.
Todos los CSOA se están enfrentando a desalojos sin sentido y criminalizaciones constantes por parte de la Delegación de Gobierno, que ve en nosotras un peligro al ser un espacio “donde las personas piensan”. Sabemos que el tiempo de okupación es limitado, vivimos con la frase “un desalojo, otra okupación” en la cabeza y no vamos a quedarnos paradas, seguiremos luchando por tener espacios libres, políticos e inclusivos. La diferencia es que en este caso es un banco, el Banco de Santander, el que quiere desahuciarnos.
El Banco de Santander ha tenido unos beneficios de 822 millones de euros sólo en España en lo que llevamos de año (aumentando un 123.6% respecto a 2013), y ha ejecutado 79.572 desahucios desde 2007, es el tercer banco que más desahucia. Ya no les basta con eso, ahora quieren acabar con dos años de sueños, trabajo y esfuerzo de las vecinas de Chamberí.
Además, El Banco de Santander lleva el negocio de todas las consignaciones judiciales, y todos los juzgados de Madrid tienen un Banco de Santander en su interior.
¿Cómo luchar contra eso? Nosotras lo tenemos claro, vamos a señalarles como únicos culpables de robar nuestro proyecto, y no pararemos hasta acabar con su “buena imagen”, si es que aún les queda algo de eso.
Por eso, hoy empezamos la campaña #ElSantanderNosRoba y #SalvemosLaMorada, porque solas no podemos, pero con amigas pararemos este desahucio.
10, 100, 1000 centros sociales
Sí Se Puede!