La Calle convoca manifestación contra la “retasa” de basuras y una fiscalidad justa en Laguna

Comparte este artículo:

 

Cartel de la manifestación.

Cartel de la manifestación.

El colectivo vecinal asegura que “hay parte de la documentación del expediente de 1995 cuando se aprobó dejar cobrar la basura vía recibo y cobrarse en el IBI que ha desaparecido del Consistorio”

La asamblea de la Asociación de Vecinos La Calle de Laguna de Duero ha convocado para el próximo 23 de noviembre una manifestación para pedir la derogación de la Retasa de basuras y por una fiscalidad justa. La manifestación saldrá de la Plaza de Lavaderos y concluirá en la Plaza Mayor, discurriendo por la Avenida Valladolid, Avenida de Madrid, Avenida de la Calle del Comercio, Plaza de la Constitución y Calle Caballeros

“El gobierno municipal se niega a derogar la Retasa y a negarla ante las evidencias documentales y los testigos de la gestión municipal de entonces. Se niega a modificar la fiscalidad municipal tras nuestras demandas y alegaciones en auxilio de los más desfavorecidos. Por ello nos cabe el recurso de la legítima y democrática protesta como vecinos y vecinas”, sostienen los dirigentes de La Calle.

El colectivo, que insiste en que el Ayuntamiento está cobrando dos veces la misma tasa (de basuras), añade además que “han estado cobrando por encima del coste del servicio en 2012 en 761,322 euros y en 2013 en 221.505 euros. Hay parte de la documentación del expediente de 1995 cuando se aprobó dejar cobrar la basura vía recibo y cobrarse en el IBI que ha desaparecido del Consistorio”.

La asociación de vecinos dice que en la tasa de agua los responsables municipales “actuaron parecido, cobrando por encima del coste del servicio en 180.919€ en 2011, en 621.836€ en 2012 y en 132.771€ en 2013”.

“Paradójicamente mientras la crisis ha estado apretando y el IPC cayendo, la gestión del gobierno municipal ha ido incrementando la presión fiscal para solucionar una deuda que ellos mismo habían generado y que se sitúa en 2013 en 3.7 millones de euros más el agujero mal llamado remanente negativo de 840.000 euros, según los expedientes municipales. En 2011 con un IPC regional de 3,5 la presión fiscal creció un 10,1%, en 2012 con un IPC de 4,3 la presión fiscal se elevó aún más en un 18% y en 2013 con una caída del IPC al 1,8, incrementaron la presión fiscal un 4,5%. Esto significa que hoy, sin que desde el gobierno municipal, admitan la Retasa si quiera y con una fiscalidad injusta, la presión fiscal sea de 428 € por cada vecino y tengamos que pagar 166€ cada vecino por las deudas a mayores de impuestos, que en parte han generado con su propia gestión”, razona la asociación.

En el comunicado de prensa los vecinos de La Calle recuerdan que el gobierno municipal con su alcalde Luis Minguela a la cabeza lejos de dar explicaciones y datos solicitados se dedica a poner en marcha la maquinaria mediática para cargar contra el colectivo. “Esto no es nuevo, ya en el 2012 por nuestro trabajo contra la privatización del agua el propio Alcalde se despachaba en la radio con declaraciones que decían ‘ya estamos hartos de esta asociación que lo único que hace es montar follones en el pueblo’. Recientemente ante nuestras preguntas en el Pleno el Concejal de Hacienda afirmaba sin pudor ‘el pueblo no se merece una Asociación como La Calle’”, explican.

“Estamos ante una nueva pataleta para evitar dar explicaciones acusándonos directamente de ‘mentir, tergiversar y querer desprestigiar al gobierno municipal’. Realmente el desprestigio del que nos acusan lo fabrican ellos mismos, al utilizar el erario público y la prensa oficial del Ayuntamiento para cargar contra la Asociación Vecinal La Calle y además cuestionar nuestra independencia como colectivo. No pretendemos desprestigiar sino únicamente lograr una fiscalidad justa y la derogación de la retasa”, recuerdan.

Comparte este artículo: