
En la mañana del 11 de noviembre de 2014, vecinos, vecinas, grupos de defensa de la vivienda y de la PAH de Madrid han conseguido paralizar tres ejecuciones de desahucios. Para los activistas, ha sido una mañana marathoniana en los barrios del Sur de Madrid.
A lo largo de esta mañana la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), grupos de vivienda de Madrid con el apoyo de vecinos y vecinas de los afectados, han conseguido parar tres desahucios previstos para esta mañana en dos de los barrios de Madrid más castigados por las ejecuciones hipotecarias.
El primero en pararse, en torno a las 10:30 de la mañana, fue el desahucio de Carmen, una mujer que vive con su hija en un piso ocupado a la entidad Deutsche Bank en el barrio de San Cristóbal,. La entidad se habia negado a ofrecerle un alquiler social, a pesar de que esta mujer solo cuenta con unos ingresos de 150 euros al mes.
El segundo desahucio en pararse fue el de Enalba en el barrio de Carabanchel. También se trataba de una vivienda ocupada esta vez propiedad del BBVA. Enalba vive con su hijo de 6 años y su bebé de 3 meses. Aproximadamente a las 11:00 de la mañana, recibió la noticia de la supensión del lanzamiento.
Cerca de las 12:00 se suspendió además el lanzamiento de del desahucio de Olmedo, vecino del PAU de Carabanchel. El caso de Olmedo es un desahucio por impago del alquiler al que no puede hacer frente desde agosto de 2013. En este lapso, la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) vendió esta vivienda a Fidere (uno de las empresas especializadas en la compra de fondos-buitre, que realiza su fechorías en nuestro país). Esta última empresa le solicita una cuota de alquiler que ronda el millar de euros mensuales. En este caso la presión vecinal consiguió un aplazamiento hasta el 14 de enero de 2015.
A pesar del éxito cosechado hoy por los colectivos que luchan por el derecho a una vivienda digna, mañana se vuelve a convocar otro Stop Desahucio (inciativa colectiva para impedir que las personas sean expulsadas de sus propios pisos) en el barrio de Villaverde Alto, calle Camino de Leganés número 22 (consultar mapa) para frenar el desahucio de Aristides y Mercedes que pide una entidad tan modélica como Bankia .
El reportaje fotográfico corresponde a los intentos de desahucio de Enalba y Olmedo.